°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Me acusan para que quede impune el caso Ayotzinapa: Encinas

10 de noviembre de 2022 09:34

Ciudad de México. Tras la denuncia de los cuatro militares detenidos por el caso Ayotzinapa, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, sostuvo que quienes lo acusan son parte de aquellos que perpetraron la desaparición de los 43 normalistas. Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su respaldo a la labor del subsecretario, quien encabeza la Comisión de la Verdad sobre los hechos de Iguala.

“Con el caso de Ayotzinapa salieron cosas que estaban ahí. De repente se sintieron afectados los que dominaban en algunas áreas de la fiscalía y daban protección, al grado que ya ayer presentaron una denuncia unos abogados en contra de Alejandro Encinas.

Quiere decir que vamos bien, porque Alejandro tiene todo nuestro apoyo y pues no les gustó lo que se hizo en una primera etapa. Es que, imagínense si hubiese seguido la misma política. Lo vuelvo a repetir, es a donde todos los intereses cuentan, menos el interés del pueblo. ¿Cómo estaríamos?, expresó el mandatario.

A su vez, por medio de un video que difundió en redes sociales, el subsecretario expuso que es la Fiscalía General de la República (FGR) la que ha sustentado las imputaciones con base en evidencias sólidas y contundentes, y las cuales fueron confirmadas por un juez.

Frente a los señalamientos de los elementos castrenses, que además de pedir la renuncia del funcionario solicitan se investigue a quien resulte responsable por presuntamente haber falsificado pruebas en su contra, Encinas indicó: Debo ser claro, los que hoy me acusan son parte de quienes, vinculados con otras autoridades y con la delincuencia organizada, perpetraron la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa. Detrás de ellos están quienes pretenden mantener la impunidad sobre este caso.

En el video de casi seis minutos, lamentó que los argumentos de los abogados de los militares detenidos pretendan confundir y engañar para litigar en medios de comunicación lo que no pueden demostrar en los tribunales.

Al llamar a diferenciar las funciones de la Comisión para la Verdad de las que competen a la fiscalía especial para el caso, reconoció el legítimo derecho a la defensa, pero es importante reafirmar que el ejercicio de las funciones de la Comisión de la Verdad no implica afectación alguna a la presunción de inocencia o debido proceso, ya que no somos jueces ni fiscales.

Aseguró que con la denuncia quieren confundir para distraer la atención sobre su participación en estos hechos.

Tras explicar que la Fiscalía ha sustentado sus imputaciones en muchos otros elementos de prueba, y el Poder Judicial resolvió vincularlos a proceso, aseveró: desafortunadamente, siguen arraigadas prácticas y personas del viejo régimen que deberían estar investigando con rigor e imparcialidad y que obedecen a intereses que buscan dinamitar nuestra misión y proteger a quienes durante años han buscado mantener la impunidad.

Asimismo, informó que la comisión entregó a la Fiscalía Especial un alcance de nuestro informe preliminar con el análisis de 154 eventos que conforman parte de nuestra investigación.

El funcionario refrendó, a nombre de la comisión, que el informe se elaboró con un universo amplio de información, sin falsificación alguna, y que respalda las hipótesis que ha sustentado dicha instancia.

 
Imagen ampliada

Dos ex funcionarios del extinto Fonhapo, a proceso por el desvío de 173 mdp

El juez consideró que se aportaron elementos indiciarios de la comisión del delito de uso ilícito de atribuciones y facultades por Ángel Ramón Islava Tamayo y José Antonio Maldonado Pérez.

Ministro de Agricultura canadiense realizará visita a México para fortalecer relación

Heath MacDonald encabezará una misión cuyo objetivo es ampliar la cooperación en la materia entre ambas naciones.

El gobierno respeta autonomía de la UNAM; si nos pide apoyo vamos a estar ahí: Sheinbaum

La mandataria señaló que en el caso de las amenazas de bombas que ha habido en instalaciones de la UNAM, la Secretará de Seguridad Pública y Protección Ciudadana está coadyuvando con la Fiscalía General de la República para determinar el origen de las amenazas.
Anuncio