°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

FGR continua evadiendo la creación del Banco de Datos Forenses: Centro Prodh

Familiares y amigos de personas desaparecidas marcharon la semana pasada del Zócalo a la Avenida insurgentes, donde se encuentra un monumento a las personas desaparecidas. Foto Alfredo Domínguez
Familiares y amigos de personas desaparecidas marcharon la semana pasada del Zócalo a la Avenida insurgentes, donde se encuentra un monumento a las personas desaparecidas. Foto Alfredo Domínguez
10 de noviembre de 2022 11:57

El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) acusó que tras la sentencia de un juez de amparo que ordenó la creación del Banco Nacional de Datos Forenses (BNDF) a la Fiscalía General de la República (FGR), ésta interpuso recursos de revisión para “continuar evadiendo” su responsabilidad.

En un comunicado, indicó que la FGR argumenta que al existir una investigación abierta y un dictamen en genética en el caso de Olimpia Montoya, hermana de un joven desaparecido en Guanajuato -quien acompañada por esta organización presentó el amparo contra la fiscalía-, no se actualiza una violación a los derechos de acceso a la verdad, justicia y búsqueda.

La institución que encabeza Alejandro Gertz Manero también replicó que la obligación de crear el BNDF está supeditada a la actuación de otras autoridades, como la Comisión Nacional de Búsqueda, ello “pese a que la Ley General en la Materia es clara en indicar que es un deber de la FGR”, expuso el Centro Prodh.

La fiscalía igualmente señaló que no existe obligación expresa en la Ley respecto de la fiscalía sobre la creación y operación del banco, comunicó la organización.

El Centro Prodh manifestó que los recursos de revisión interpuestos por la autoridad responsable, “dan muestra una vez más de la renuencia de la FGR de contribuir a revertir la crisis en materia forense y de acatar su obligación legal de crear las herramientas necesarias y mandatadas por la Ley”. Además, agregó, “alargan los procesos legales iniciados por las familias” y “evidencian la falta de liderazgo de la institución en el tema, la desarticulación entre las unidades de la fiscalía, así como la ausencia de un plan y organización interna para construir las herramientas tecnológicas que garanticen la puesta de funcionamiento del Banco”.

Expuso que junto con las familias de personas desaparecidas, colectivos de búsqueda de diferentes partes de la República y otras organizaciones acompañantes refrendan su llamado “urgente” para que las autoridades “en lugar de invertir tiempo y recursos técnicos en negar su obligación, cumplan la sentencia a la brevedad y haga todo lo necesario para que el BNDF sea una realidad”.

Particularmente, exhortaron al Tribunal Colegiado que analizará el recurso de revisión para que en su resolución confirme las obligaciones de la FGR ante la crisis en materia forense que atraviesa el país.

“El Poder Judicial de la Federación no debe ser indiferente ante los más de 50 mil restos y cuerpos que esperan ser identificados en las morgues y servicios forenses del país”, destacaron.

Imagen ampliada

Transportistas y campesinos confirman fin de bloqueos tras reunión en Gobernación

Los dirigentes del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) y de la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) confirmaron el fin los bloqueos iniciados desde el lunes.

Campesinos y transportistas acuerdan levantar bloqueos carreteros tras reunión en Gobernación

Después de una reunión que se había prolongado por más de 13 horas en la Secretaría de Gobernación, la dependencia federal expuso que se instalaron tres mesas de trabajo.

Ernestina Godoy queda al frente de la FGR tras renuncia de Gertz Manero

Godoy Ramos asumirá como encargada de despacho luego de que Alejandro Gertz la designó titular de la Fiscalía Especializada de Control Competencial. Su nombramiento no le impide competir por la titularidad de la Fiscalía General de la República.
Anuncio