°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vacunación contra covid en la recta final en CDMX, con menores de 5 años

Niños de 5 años recién cumplidos son vacunados con la primera dosis de la vacuna contra el covid-19, mientras que menores de 5 a 11 años reciben su segunda inoculación, en el Centro de Salud T-III "Mixcoac", en la alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México, el 7 de noviembre de 2022. Foto Cristina Rodríguez
Niños de 5 años recién cumplidos son vacunados con la primera dosis de la vacuna contra el covid-19, mientras que menores de 5 a 11 años reciben su segunda inoculación, en el Centro de Salud T-III "Mixcoac", en la alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México, el 7 de noviembre de 2022. Foto Cristina Rodríguez
07 de noviembre de 2022 14:14

Ciudad de México. La Ciudad de México entró en la recta final de la vacunación contra covid-19, con la aplicación del biológico pediátrico Pfizer a menores de cinco años, que los cumplan a más tardar el 9 de noviembre, a fin de estar en condiciones de ponerles la segunda dosis entre el 28 y 30 de este mes, informó el director general de servicios de Salud Pública, Jorge Alfredo Ochoa Moreno.

En el Centro de Salud T-III Mixcoac, ubicado en la calle de Rembrandt 32, en la colonia Nonoalco, en Benito Juárez, señaló que quienes cumplan cinco años después del día 10 “ya no entrarían, pues esta población no estaba considerada en el Plan Nacional de Vacunación, además de ya tenemos 15 semanas con baja sostenida de casos”.

Destacó que, “ya estamos finalmente terminando con la pandemia, que se llama una fase interendémica en este momento”, y para este grupo de edad y rezagados de 7 a 11 años se contará con un lote de 70 mil vacunas.

En el grupo de edad de 7 a 11 años ya están vacunados, al menos con la primera dosis, el 98 por ciento, y con la segunda dosis se tiene una cobertura de 88 por ciento; y no se tiene considerada un nueva fecha de vacunación para adultos.

Con el grupo poblacional de 5 años se estará al 100 por ciento de los grupos considerados en el Plan Nacional de Vacunación, por lo que estamos “ahorita en la recta final” y en la aplicación de la vacuna de Influenza “vamos muy bien”, afirmó.

Pese a que se tendrán seis meses para aplicársela, de octubre a marzo de 2023, la recomendación es que se la apliquen “lo más pronto posible”, para lo cual se tenían 2 millones 458 mil, pero ya se tiene un avance de 30 por ciento, alrededor de un millón.

Recordó que, la vacuna está dirigida a la población de los grupos vulnerables, que son los niños menores de cinco años, los mayores de 60 años y más, las mujeres embarazadas y todos aquellos que tengan de seis a 59 años con alguna comorbilidad, como diabetes, cáncer y sida.

Iván Ezequiel Torres, Fernanda Magaña, Frida Mintañés, Samantha Gómez y Manuel Gómez Fuentes fueron algunos de los pequeños que acudieron a vacunarse para protegerse contra el covid-19 y “no enfermarnos y no lloramos, hasta nos regalaron un duvalin”, comentaron al señalar que este lunes no acudieron al kínder o la primaria, pero “mañana si vamos a ir”, pues “la vacunación es importante”, comentaron a su vez sus familiares.

Imagen ampliada

Fiesta masiva en la Guerrero deja al menos 5 menores intoxicados

El salón Unión y Concordia, en el cual ocurrió el incidente, es ofertado en plataformas de renta de inmuebles para eventos con un aforo máximo de 450 invitados, por lo que el límite casi se duplicó.

Comup convoca a primer encuentro estatal y delinear plan de acción

Judith Barrios, del Comité de Defensa Popular del Valle de México, Octavio Reyes, del Frente Popular Democrático y Andy Hernández, de Grupo Cedros, refrendaron la alianza de las organizaciones de la Comup con ambos gobiernos, pero advirtieron que serán críticos como colectivo de organizaciones autónomas.

Por el Mundial, clases de inglés a polis capitalinos

Se gradúan 256 nuevos agentes de proximidad. Anuncia mejora salarial y más basificaciones en el gobierno central y alcaldías.
Anuncio