°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CEM critica proyecto de SCJN para prohibir instalación de nacimientos

En imagen del 8 de diciembre de 2021, nacimiento gigante instalado en la Plaza de la Liberación de Guadalajara, Jalisco. Foto Cuartoscuro / Archivo
En imagen del 8 de diciembre de 2021, nacimiento gigante instalado en la Plaza de la Liberación de Guadalajara, Jalisco. Foto Cuartoscuro / Archivo
06 de noviembre de 2022 22:48

Ciudad de México. La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) señaló que de acuerdo con la Declaración Universal de los Derechos Humanos, toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; que incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su creencia, individual y colectivamente, tanto en público como en privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia.

La Iglesia Católica se pronunció “en contra del laicismo que busca la ausencia o ‘neutralidad’ religiosa en la vida púbica de nuestros pueblos”, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) debatirá un proyecto de sentencia que prohibiría la colocación de nacimientos decembrinos en espacios públicos.

La primera sala de la SCJN debatirá un proyecto de sentencia respecto a un amparo en revisión del municipio de Chocholá en Yucatán. Dicho recurso consiste en una queja ciudadana que argumenta discriminación por el ayuntamiento de ese municipio, porque colocó un nacimiento o Belén en el edificio de gobierno durante la época navideña.

En un comunicado la CEM expresó que “pretender imponer una sociedad sin referentes religiosos, es, implícitamente, querer un sólo estilo de vida, arreligioso, es decir donde prevalezca la negación de las creencias religiosas. Este modelo, discrimina a los seres humanos que sí tienen opciones religiosas y es contrario al Estado Laico. Es absurdo buscar eliminar toda manifestación pública de la vida religiosa. El erario, incluso y como es en los países democráticos, debe estar al servicio de las personas y éstas, tienen orientaciones religiosas”.

Imagen ampliada

Tren Maya "va muy bien"; ha transportado 1 millón 504 mil 319 pasajeros: CSP

A la alza, el número de visitantes. Hay algunos tramos que son más utilizados que otros, y recuerden que están por llegar más trenes, lo que le dará mayor capacidad de transportación en toda la península, dijo.

Seguridad, transporte y energía, los temas entre Sheinbaum y Arévalo

Otro tema en la reunión entre la mandataria de México y su homólogo de Guatemala es la construcción del Tren Interoceánico y asuntos de cooperación para el desarrollo.

Ratifica Sheinbaum: "en México manda el pueblo"

“Lo he dicho varias veces: el presidente Trump tiene una forma de hablar, pero como lo dije ayer, el único que manda en México es el pueblo. Así de sencillo y de importante”, enfatizó.
Anuncio