°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sorpresivo repunte de 5% en exportaciones de septiembre

Imagen
La balanza comercial de mercancías en México,registró un déficit de 233 millones de dólares en septiembre. Foto Xinhua /Archivo
28 de octubre de 2022 08:50

Ciudad de México. En septiembre, las exportaciones de México tuvieron un crecimiento mensual sorpresivo, las cuales ascendieron a una cifra récord de 51 mil 449.80 millones de dólares, lo que significó un crecimiento de 4.98 por ciento con respecto a agosto, de acuerdo con el reporte mensual oportuno de la Balanza Comercial de Mercancías con cifras desestacionalizadas.

Tras dos caídas mensuales al hilo, las exportaciones tuvieron su mejor tasa de crecimiento en los pasados siete meses. Lo anterior debido a que las exportaciones petroleras crecieron 8.63 por ciento mensual, en un contexto de precios de la mezcla mexicana rondando los 80 dólares por barril.

Asimismo, las exportaciones no petroleras avanzaron 4.78 por ciento, en donde las exportaciones manufactureras ascendieron a 2 mil 466.7 millones de dólares en septiembre, 5.7 por ciento más que en agosto, toda vez que las automotrices crecieron 4.36 por ciento mensual y el componente de resto de manufacturas que creció 6.39 por ciento.

Las importaciones sumaron 51 mil 682.57 millones de dólares durante el noveno mes, lo que representó una caída de 0.67 por ciento con respecto a agosto, la tercera variación negativa consecutiva.

Las petroleras retrocedieron 2.73 por ciento; en tanto que los bienes de consumo cedieron 2.20 por ciento mensual en septiembre.

Así, la balanza comercial de mercancías en México, un registro económico que enumera la diferencia que existe entre los bienes que se vende al exterior y los bienes que adquiere a otros países, registró un déficit de 233 millones de dólares en septiembre, su menor saldo negativo desde febrero pasado.

De acuerdo con el reporte mensual oportuno de la Balanza Comercial de Mercancías con cifras desestacionalizadas, para hacer los periodos más comparables, el déficit comercial de México aminoró el paso, pues en agosto fue de 3 mil 26.05 millones de dólares.

Las exportaciones mexicanas están significativamente correlacionadas con la actividad económica de Estados Unidos, por lo que hasta el tercer trimestre del año, la actividad productiva crecerá.

El reporte de la balanza comercial que dio a conocer este jueves el Inegi reveló que en septiembre se registró un déficit comercial de 895 millones de dólares, luego del déficit de 5 mil 498 millones de agosto pasado, con cifras originales, sin un proceso estadístico.

Líder de la Coparmex llama a “votar por amor a México”

Armando Zuñiga Salinas emitió su voto en la casilla ubicada en Calle E. Pallares y Portillo número 82, en la colonia Parque San Andrés, Coyoacán. 

Más de 300 mil negocios ofrecen promociones para incentivar al voto

La iniciativa de empresas familiares o grandes negocios generará una derrama estimada en 3 mil 876 millones 839 mil 400 pesos, estima la Concanaco.

Países de la OPEP+ decidirán este domingo política de producción

La alianza empezó a cerrar sus grifos de producción en 2022 ante la caída de precios. Se esperan nuevas reducciones, la meta es impulsar los precios.
Anuncio