°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reforma a recursos abandonados debe proteger a los ahorradores: HSBC

Imagen
Corporativo de HSBC. Foto Afp / Archivo
18 de octubre de 2022 16:42

Ciudad de México. La reforma al artículo 61 de la Ley de Instituciones de Crédito, que pretende que los recursos abandonados en el sistema bancario pasen a financiar temas de seguridad, debe de ser transparente y proteger los recursos de lo ahorradores del sistema bancario, afirmó Jorge Arce, presidente del consejo y director general de HSBC México.

“Lo más importante es proteger el patrimonio de los mexicanos, ser transparentes y entender cuáles son los alcances de esta ley”, dijo el directivo tras una conferencia de prensa.

La semana pasada, los diputados aprobaron modificar dicho artículo, el cual actualmente establece que después de 6 años, los recursos abandonados en el sistema bancario pasan a la beneficencia pública. 

Ahora, se pretende que estos recursos, que al cierre de agosto sumaron más de 21 mil millones de pesos, según cifras oficiales, financien la estrategia de seguridad nacional.

En este sentido, Arce detalló que “no es dinero nuestro, es de los cuenta habientes, tenemos que ser claros y hacer una reforma transparente y que le de confianza a todo mundo, entendemos la situación pero todo lo haremos por medio de la Asociación de Bancos de México (ABM)”.

Cuestionado sobre si resulta positivo que los recursos pasen a formar parte de la estrategia de seguridad nacional, expresó que eso “ya le toca decidirlo a las autoridades, pero es dinero de los mexicanos, entonces hay que asegurarnos que sea transparente y todo mundo conozca el proceso e incentivar el uso de las cuentas. Lo importante es que la gente sepa que debe utilizar su cuenta y no dejarla abandonada”.

Y es que la legalización actual establece que, después de tres años, una cuenta sin movimientos pasa a formar parte de una “cuenta de captación global sin movimientos” en la institución financiera y si pasan otros 3 sin que se haga reclamo alguno ya pasan a ser parte de la beneficiencia pública.

Arce planteó que todas las autoridades escuchan las posturas por parte de los bancos una vez que se ponen a discusión “pero ahora lo más importante es proteger el patrimonio de los mexicanos y ser transparentes”.

 

Líder de la Coparmex llama a “votar por amor a México”

Armando Zuñiga Salinas emitió su voto en la casilla ubicada en Calle E. Pallares y Portillo número 82, en la colonia Parque San Andrés, Coyoacán. 

Más de 300 mil negocios ofrecen promociones para incentivar al voto

La iniciativa de empresas familiares o grandes negocios generará una derrama estimada en 3 mil 876 millones 839 mil 400 pesos, estima la Concanaco.

Países de la OPEP+ decidirán este domingo política de producción

La alianza empezó a cerrar sus grifos de producción en 2022 ante la caída de precios. Se esperan nuevas reducciones, la meta es impulsar los precios.
Anuncio