°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Abuso de pesticidas está envenenando Paraguay, denuncia ONU

Un árbol afectado por los pesticidas en San Lorenzo, Paraguay. Foto Afp
Un árbol afectado por los pesticidas en San Lorenzo, Paraguay. Foto Afp
14 de octubre de 2022 23:01

El relator especial sobre sustancias tóxicas y derechos humanos de Organización de Naciones Unidas, Marcos A. Orellana, denunció ayer que el “uso desmedido” de agrotóxicos en Paraguay “está envenenando el país” y afectando a la vida y la salud de sus ciudadano, ya que no se cumplen las leyes de control de pesticidas.

Tras visitar el país, Orella alertó de las consecuencias del modelo de producción agroindustrial favorecido por el Estado paraguayo. El observador internacional entiende que su uso ha victimizado a comunidades campesinas por el aumento incesante de fumigaciones aéreas y terrestres de pesticidas peligrosos.

Además, destacó que los pesticidas son uno de los principales desafíos que enfrenta el país sudamericano no solo en materia medioambiental, sino también en el ámbito de los derechos humanos, por lo que ha recordado que su uso no es necesario para sacar adelante cosechas de calidad.

“Me gustaría recalcar, como hemos hecho varios relatores especiales en repetidas ocasiones, que es un mito que los agrotóxicos sean necesarios para alimentar al mundo. Es preocupante ver la influencia indebida de las empresas en la política pública sobre agrotóxicos en Paraguay”, apuntó el experto en un comunicado.

Imagen ampliada

Filial de Al Qaeda se atribuye muerte de 200 soldados en Burkina Faso

No obstante, una fuente militar del país africano ha asegurado en declaraciones a Al Yazira que el grupo armado exagera el número de víctimas

Investigan publicación de ex director del FBI por posible atentado contra Trump

En el argot estadunidense, el número 86 puede usarse como verbo para expulsar a alguien de un bar por estar borracho

Logra Noboa control total de los poderes en Ecuador

El mandatario alcanzó una mayoría estrecha en la Asamblea Nacional que le permitirá implementar cambios y reformas a la Constitución sin pasar por una Asamblea Constituyente.
Anuncio