°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En septiembre se crearon 172 mil 492 puestos de trabajo: IMSS

De los más de 21 millones de trabajadores afiliados, el 86.6 por ciento tienen un puesto permanente, se informó. En la imagen, un empleado arregla las líneas telefónicas alrededor del Zócalo capitalino, el 5 de octubre de 2022. Foto Cristina Rodríguez
De los más de 21 millones de trabajadores afiliados, el 86.6 por ciento tienen un puesto permanente, se informó. En la imagen, un empleado arregla las líneas telefónicas alrededor del Zócalo capitalino, el 5 de octubre de 2022. Foto Cristina Rodríguez
05 de octubre de 2022 14:50

En septiembre se crearon 172 mil 492 puestos de trabajo. La cifra es la segunda más alta para el mismo mes desde que se tiene registro y con ello, el número de afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llegó a 21 millones 409 mil 358. De estos, 86.6 por ciento tienen un puesto permanente.

El reporte mensual sobre el comportamiento del empleo formal en el país, indica que en lo que va del año se han abierto 814 mil 439 plazas. De igual forma, la cifra es la tercera más alta para el mismo periodo de años pasados.

Los sectores económicos con el mayor crecimiento anual son el de transportes y comunicaciones con 7.5 por ciento, construcción 5 por ciento y servicios para empresas 4.8 por ciento.

Las entidades con más empleos creados son Tabasco (13.5 por ciento), Baja California Sur (12.3 por ciento) y Quintana Roo (11.9 por ciento).

En tanto, de acuerdo con el informe del Seguro Social, el menor aumento de oferta laboral se registró en Sinaloa (0.2 por ciento), Michoacán (1 por ciento), Zacatecas (1 por ciento), San Luis Potosí (1.3), y Morelos (1.5 por ciento).

Imagen ampliada

Acuerdan 18 países diseñar plan de acción para conservar a los jaguares

Esta especie fue una de las primeras especies incluidas en el Apéndice 1 de las CITES en 1973 y ahora es símbolo de una responsabilidad compartida para conservar el patrimonio natural del continente.

Exigen consejeros del CCH investigar a fondo razones de la tragedia en el plantel Sur

Representantes académicos del CCH exigen a la UNAM un análisis profesional para entender el origen de la violencia que cobró una vida.

Se mantienen enfermedades vasculares como la principal causa de muerte en el mundo

Cobran vida de 20.5 millones de personas al año. Tal cifra podría revertirse al prevenir o controlar factores de riesgo de amplia incidencia en los mexicanos como el tabaquismo, obesidad, hipertensión arterial, el colesterol elevado y la diabetes mellitus.
Anuncio