°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Procesan a partícipes secundarios del atentado contra Cristina Fernández

"Ambos tenían en sus móviles información sensible vinculada al ataque fallido". Foto Europa Press
"Ambos tenían en sus móviles información sensible vinculada al ataque fallido". Foto Europa Press
30 de septiembre de 2022 23:42

La Justicia de Argentina inició el proceso contra los partícipes secundarios en el intento de asesinato de la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner, alegando que ambos tenían en sus móviles información sensible vinculada al ataque fallido.

De este modo, Nicolás Gabriel Carrizo y a Agustina Díaz, ambos con relación directa con Brenda Uliarte --la persona que organizó el intento de magnicidio-- continuarán en prisión de manera preventiva hasta que tenga lugar un juicio, informó la agencia Télam.

Carrizo es el líder de “Los Copitos”, el grupo de supuestos vendedores de algodón de azúcar para el que trabajaban los coautores del intento de magnicidio, Fernando Sabag Montiel y Uliarte.

Díaz, en tanto, es una amiga Uliarte quien después del ataque fallido le sugirió que borrara toda la información de su móvil y que desde antes sabía que ella había adquirido una pistola, reportó el diario La Nación.

En su resolución, la jueza encarada del caso consideró que “los sucesos del 1 de septiembre fueron el capítulo final del plan delictivo que previamente habían acordado, diseñado y estudiado Brenda Elizabeth Uliarte, Fernando André Sabag Montiel, Nicolás Gabriel Carrizo y Agustina Mariel Díaz”.

La jueza consideró tanto a Carrizo como a Díaz como partícipes secundarios penalmente responsables del delito de “homicidio calificado, agravado por el empleo de armas de fuego, alevosía y el concurso premeditado de dos o más personas, en grado de tentativa”.

Asimismo, la Justicia argentina ha procedido a embargar 100 millones de pesos argentinos (680 mil dólares) a cada uno.

Con todo, Carrizo y Díaz han sido calificados como autores secundarios del delito, después de que haya quedado “acreditado” por los mensajes enviados previamente al hecho y a los accedió la investigación judicial.

Imagen ampliada

Justicia argentina ordena decomiso de bienes a ex presidenta Cristina Fernández

Un Tribunal de Buenos Aires ordenó el decomiso total de los bienes de la expresidenta argentina, Cristina Fernández, (2007-2015), por un valor actualizado de 490 millones de dólares

Desde ultratumba, Jeffrey Epstein provoca una potencial crisis política para Trump

La pugna sobre Epstein reveló crecientes divisiones dentro del movimiento político que encabeza Trump, con varias voces prominentes de la derecha hasta ahora leal sumándose al llamado para la divulgación de los documentos.

Escapa una de las 25 niñas secuestradas en una residencia escolar en Nigeria

Las alumnas fueron capturadas cuando hombres armados atacaron la escuela secundaria antes del amanecer del lunes. Además, los asaltantes mataron a un miembro del personal del centro.
Anuncio