°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Destituyen a jefe militar y cierran fronteras en Burkina Faso

Militares golpistas dieron un mensaje en televisión donde informaron la destitución del coronel Paul-Henri Sandaogo. Foto Ap
Militares golpistas dieron un mensaje en televisión donde informaron la destitución del coronel Paul-Henri Sandaogo. Foto Ap
Foto autor
Afp
30 de septiembre de 2022 20:33

Uagadugú, Burkina Faso. El jefe de la junta militar de Burkina Faso, el teniente coronel Paul-Henri Sandaogo Damiba, quien llegó al poder por un golpe a fines de enero, fue destituido por militares el viernes por la noche, según una declaración leída en la televisión nacional.

Los golpistas también anunciaron el cierre de las fronteras terrestres y aéreas a partir de medianoche, así como la suspensión de la Constitución y la disolución del gobierno.

Tras una jornada caracterizada por tiroteos en el barrio de la presidencia en Ugadugú, unos quince soldados, algunos con el rostro cubierto, hablaron poco antes de las 20H00 (GMT y local) por la radiotelevisión nacional.

Los militares invocan "la degradación continua de la situación de seguridad" en el país.

"Hemos decidido asumir nuestras responsabilidades, animadas por un único ideal, la restauración de la seguridad y la integridad de nuestro territorio", añadieron.

El golpe de Estado realizado en enero por el teniente coronel Damiba derrocó al presidente elegido Roch Marc Christian Kaboré.

Al asumir el poder, Damiba prometió que haría de la seguridad una prioridad, en un país socavado desde hace años por sangrientos ataques yihadistas. Pero estos se multiplicaron en los últimos meses, sobre todo en el norte.

Imagen ampliada

Por “comentarios incendiarios”, EU revocará visa a Gustavo Petro

El Departamento de Estado dio a conocer su decisión en la red social X, aseverando que "revocaremos su visa por sus actitudes incendiarias".

Nuevos documentos de Epstein involucran a Elon Musk y Steve Bannon

Aproximadamente seis páginas de los más de 8 mil 500 documentos dados a conocer incluyen también apuntes de probables reuniones con el capitalista de riesgo Peter Thiel y otras figuras, durante el primer mandato de Donald Trump.

En 5 meses, Florida arrestó a más de 6 mil presuntos migrantes indocumentados

Las autoridades locales y estatales de Florida han sido facultadas para poner en marcha un amplio esfuerzo de aplicación de la ley de inmigración para arrestar a residentes que carecen de estatus legal, gracias a la reactivación por parte del gobierno de Trump de un antiguo programa federal que delega autoridad a la policía local, a los jefes policiales de los condados y a las agencias estatales.
Anuncio