°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aún se desperdicia casi un tercio de la comida en el mundo: BID

Distribución de comida humanitaria en Izium, Ucrania, el 28 de septiembre de 2022. Foto Afp
Distribución de comida humanitaria en Izium, Ucrania, el 28 de septiembre de 2022. Foto Afp
29 de septiembre de 2022 12:54

Ciudad de México. A la mitad del camino del periodo para el cumplimento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, no hay grandes progresos en reducir a la mitad la pérdida de alimentos per cápita y postcosecha, ya que sigue desperdiciándose casi un tercio de comida, sostuvo Germán Sturzenegger, coordinador de la Plataforma SinDesperdicio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Explicó que las pérdidas entre la producción de alimentos, la postcosecha y el procesamiento de alimentos llega a 220 millones de toneladas al año en América Latina y el Caribe, esto es 12 por ciento de la producción total, y equivale a 150 mil millones de dólares anuales, en tanto se pierden, entre la comercialización y el consumo de alimentos el 17 por ciento.

Esto tiene altos costos financieros, ambientales y sociales, además de que 8 por ciento de las emisiones globales de gases de efecto invernadero por metano, uno de los gases causantes del cambio climático, tiene su origen en la perdida de alimentos, dijo durante la celebración del Tercer Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos convocada por la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

Por su parte, Mario Lubetkin, representante regional de la FAO, se refirió a que se enfrenta una situación difícil por el precio de los fertilizantes, la postpandemia y el aumento del precio de los alimentos. Dijo en su intervención que en la región hay 56.5 millones de personas padecen hambre, y aquí se tiene uno de los costos más altos para acceder a una dieta saludable, supera los 4 dólares al día.

Agregó que los alimentos más nutritivos son los que más se pierden, se trata de las frutas y hortalizas, de las cuales se desperdician cerca de 45 millones de toneladas, y acabar con perdidas de alimentos requiere acciones colaborativas en distintos sectores así como definir políticas públicas, tienen que participar los ministerios de agricultura, los parlamentarios, actores de la cadena alimentaria, entre otros.

Imagen ampliada

Campaña de la Ssa va por 90% de detección oportuna de cáncer en mujeres

La estrategia también considera como meta lograr el 80% de tratamientos concluidos correctamente y la realización de 15 millones de mastografías al año.

Aumento al tabaco es insuficiente; se podrían legalizar los vapeadores: Osc

El monto del impuesto específico debe ser de 3 pesos por cigarro, de esa manera se lograría disminuir el consumo en 41.3 por ciento y la recaudación subiría 26.3 por ciento, advierten.

Desecha SCJN solicitud para apartar a ministra Esquivel de revisión de sentencia por caso de feminicidio

Como quejosos Daniel García Rodríguez - quien enfrenta sentencia de 35 años de prisión por feminicidio- argumenta que en 2022 la togada se pronunció públicamente sobre su caso “de manera parcial, subjetiva y con un prejuicio sobre lo que a su juicio constituye nuestra responsabilidad penal”.
Anuncio