°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

ONU alerta por “desesperación” en un Haití asolado por la violencia

Imagen
“Estimamos que se han perdido al menos 6 millones de dólares en ayuda humanitaria en estos ataques, lo que hubieran podido aprovechar más de 410 mil personas”. Foto Ap
26 de septiembre de 2022 23:30

Nueva York. Saqueos, escasez de combustible, hospitales cerrados, entre otros problemas describen una "catástrofe humanitaria" en Haití, según funcionarios de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que destacaron la situación de “desesperación” ante el Consejo de Seguridad, que tomará medidas contra la violencia en ese país.

Haití es escenario de protestas, bloqueos de vías y saqueos desde que el 11 de septiembre el primer ministro, Ariel Henry, anunció el aumento del precio del combustible ante la falta de recursos del Estado para mantener las subvenciones vigentes.

“En lugar del progreso que esperábamos y con el que soñábamos, hoy la situación en Haití alcanzó tristemente nuevos niveles de desesperación”, señaló por su parte Valerie Guarnieri, directora ejecutiva adjunta del Programa Mundial de Alimentos (PMA), denunciando ataques contra varios depósitos de ayuda alimentaria de la ONU y de otras agencias y ONG.

“Estimamos que se han perdido al menos 6 millones de dólares en ayuda humanitaria en estos ataques, lo que hubieran podido aprovechar más de 410 mil personas”, agregó Guarnieri.

Dado que el precio de la canasta básica promedio aumentó 52 por ciento en un año “creemos que la seguridad alimentaria empeorará aún más este año, superando el récord de 4.5 millones de personas en un nivel crítico de inseguridad alimentaria o peor, incluyendo 1.3 millones en situación de emergencia”, dijo la funcionaria.

Un panorama aún más dramático debido al saqueo de los almacenes que albergaban las reservas preparadas para la temporada de huracanes.

El trabajo de las agencias humanitarias en Haití se ha vuelto cada vez más peligroso. La ONU, además, ordenó el retiro de personal no esencial, según un documento al que tuvo acceso Afp.

“Una crisis económica, una crisis de pandillas y una crisis política convergieron para crear una catástrofe humanitaria”, declaró la representante de la ONU en Haití, Helen La Lime.

La terminal petrolera de Varreux, la más importante del país, se encuentra “sitiada desde hace más de una semana” por pandillas y ha generado “escasez en todo el país”, lo que ha conducido al cierre de hospitales, agregó La Lime.

Ante la falta de combustible, el parque industrial de Caracol anunció “el cese de sus operaciones”, lo que podría provocar la pérdida de “12 mil empleos”, según el ministro de Exteriores, Jean Victor Geneus, agregando que varias empresas extranjeras amenazan con dejar el país y que la vuelta a clases, aplazada hasta el 3 de octubre, “es hipotética”.

Geneus hizo además un llamado a un “acompañamiento robusto de la comunidad internacional” para apoyar a la policía local en la lucha contra las pandillas.

Qatar, EU y Egipto urgen a Israel y Hamas aceptar tregua

Los tres países ofician desde hace meses en las negociaciones indirectas entre Israel y el movimiento islamista, en el poder en la Franja de Gaza.

Al menos 36 mil 379 muertos en Gaza desde el inicio de la guerra

Este nuevo balance incluye 95 muertos en las últimas 24 horas, afirmó el Ministerio de Salud, precisando que 82.407 personas resultaron heridas en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre.

Lanza Rusia misiles y drones contra centrales energéticas en Ucrania

"El enemigo lanzó 53 misiles de varios tipos y 47 drones de ataque", dijo la fuerza aérea, que aseguró haber derribado 35 de los misiles y 46 de los drones.
Anuncio