°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Formal prisión a Abarca y su esposa por nexos con 'Guerreros Unidos'

Protesta por parte de los familiares de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Foto Luis Castillo
Protesta por parte de los familiares de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Foto Luis Castillo
23 de septiembre de 2022 10:02

Ciudad de México. El juzgado segundo de distrito en procesos penales federales, con sede en Toluca, estado de México, dictó auto de formal prisión en contra del ex alcalde de Iguala José Luis Abarca y su esposa, María de los Ángeles Pineda Villa, así como del ex jefe de la policía municipal de Iguala Felipe Flores, al considerar que el Ministerio Público Federal aportó pruebas de su presunta responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada, al estar relacionados con el cártel Guerreros Unidos y por desaparición forzada en relación con el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

De acuerdo con los datos obtenidos, el Ministerio Público Federal entregó los testimonios de dos testigos protegidos que señalaron a José Luis Abarca y su esposa como responsables de brindar protección a integrantes del cártel Guerreros Unidos.

En la indagatoria contra Abarca y su esposa también se encuentran acusados el general José Rodríguez Pérez, ex comandante del 27 Batallón de Infantería, y tres militares más que se encontraban bajo su mando el 26 de septiembre de 2014, cuando se cometió la desaparición de los 43 normalistas.

Entre los testimonios que aportaron en el pliego de consignación los representantes de la Fiscalía General de la República (FGR) se encuentran los del testigo protegido identificado con el nombre clave de Juan, cuya identidad corresponde a Gildardo López Astudillo, El Cabo Gil, uno de los líderes regionales de Guerreros Unidos y uno de quienes ordenaron la ejecución de los 43 normalistas, según las investigaciones de la FGR.

Asimismo, se aportó la declaración ministerial de otro testigo protegido con el nombre clave de Karla, quien aseguró que el matrimonio Abarca-Pineda tenía nexos con el grupo delictivo.

Imagen ampliada

Murió priísta Francisco Rojas Gutiérrez; fue director de Pemex y CFE

También se desempeñó como legislador e integrante de la campaña a la presidencia de Miguel de la Madrid.

Sheinbaum celebra Día de Muertos con ofrenda en Palacio Nacional a “nuestras ancestras”

“Honramos a las que cuidaron la milpa, a las que curaron con hierbas, a las que contaron historias bajo la luna, a las que defendieron su tierra y dignidad”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum.

Comienza el INE su análisis hacia el voto electrónico

Blindar el sistema contra ataques cibernéticos y evitar la coacción del sufragio, primeros planteamientos.
Anuncio