°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hacienda otorgará menos subsidio a la gasolina Premium

Gasolinera en la capital del país. Foto Luis Castillo
Gasolinera en la capital del país. Foto Luis Castillo
23 de septiembre de 2022 13:36

Ciudad de México. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) disminuirá el subsidio al impuesto al consumo de gasolina Premium, mientras que para el carburante regular lo incrementará en los siguientes siete días.

El acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación indica que desde el sábado los automovilistas que adquieran la gasolina roja pagarán por cada litro 1.96 pesos del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), mientras que el gobierno federal aportará 2.67 pesos, es decir, 14 centavos menos respecto a la semana pasada.

Los conductores que adquieran carburante regular aportarán por cada litro 1.33 pesos al impuesto por consumo, mientras que Hacienda subsidiará 4.15 pesos, monto que se tradujo en un incremento de 13 centavos más en comparación con la cantidad que aporta hasta este viernes 23 de septiembre.

Por una semana más, los transportistas no pagarán los 6.03 pesos del tributo por cada litro de diésel, pero el subsidio especial que se aplicó desde marzo tocó su nivel mínimo en seis meses.

Hacienda sólo destinará 0.34 pesos por cada litro al estímulo especial que se acreditan contra el impuesto al valor agregado o el impuesto sobre la renta de los importadores y refinadores.

De seguir a la baja, los precios internacionales de los combustibles, la próxima semana el diésel dejaría de contar con subsidios especiales.

Imagen ampliada

Presidenta buscará acuerdo con Trump tras imposición de aranceles a vehículos pesados

Las negociaciones en materia comercial se mantienen, y el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, está en constante comunicación con su homólogo estadunidense, detalló Claudia Sheinbaum.

Exportación de vehículos ligeros cayó 0.33% en septiembre ante incertidumbre comercial

La producción aceleró su caída a 6.09% frente al noveno mes de 2024, reportó el Inegi.

Arranca el peso con depreciación ; opera en 18.35 por dólar

En la sesión de ayer, el IPC presentó una caída de 2.5 por ciento, afectado por el desplome de Grupo México (15 por ciento), luego de anunciar el viernes pasado, después del cierre de los mercados domésticos, una oferta por el 100 por ciento de las acciones del banco Banamex.
Anuncio