°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reportan cuarteaduras en playa de Mezcala, Michoacán, tras temblor

Las grietas se formaron en la desembocadura del río Cachán, donde brotó agua caliente durante varios minutos como si fuera géiser. Foto cortesía Ángel Méndez
Las grietas se formaron en la desembocadura del río Cachán, donde brotó agua caliente durante varios minutos como si fuera géiser. Foto cortesía Ángel Méndez
22 de septiembre de 2022 14:26

Morelia, Mich. “¡Ya vieron cómo se partió la arena con el temblor!”, dijo un pescador cuando observó las cuarteaduras y ondulaciones en la playa de Mezcala, ubicada a unos kilómetros de San Telmo, municipio de Coahuayana.

Fue minutos después del sismo del pasado 19 de septiembre cuando el pescador se acercó a la orilla de la playa, luego de concluir la pesca, y observó un fenómeno muy peculiar. La arena lucía ondulaciones parecidas a cuarteaduras, en su extensión, provocadas por el movimiento telúrico.

Los especialistas lo llaman licuefacción, y que se presentan en terrenos que no están bien compactados, por lo que ante la presión surgen como una especie de zurcos en la arena, sobre todo cuando se encuentran cerca del epicentro de un sismo, como ocurrió el lunes 19 de septiembre pasado.

Las grietas se formaron en la desembocadura del río Cachán, donde brotó agua caliente durante varios minutos como si fuera géiser.

Según especialistas en sismología, el epicentro del movimiento de 7.7 fue a cuatro kilómetros mar adentro, entre las comunidades nahuas de Maruata y El Cachán.

Imagen ampliada

Transportistas levantan bloqueos tras nueve horas de afectaciones en el Edomex

Al filo de las 15 horas, los transportistas comenzaron a liberar vialidades de varios municipios del Edomex.

Agricultores de Chihuahua toman aduana del puente internacional Córdova-Las Américas en Ciudad Juárez

Los manifestantes permiten el paso libre de automóviles, mientras el paso para los camiones de carga se encuentra cerrado por alrededor 300 agricultores.
Anuncio