°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sentencian a once por enfrentamientos en Aguililla

En imagen de archivo, policías estatales en la comunidad del Aguaje, municipio de Aguililla, Michoacán. Foto Cuartoscuro
En imagen de archivo, policías estatales en la comunidad del Aguaje, municipio de Aguililla, Michoacán. Foto Cuartoscuro
14 de septiembre de 2022 17:03

Ciudad de México. La Fiscalía General de la República (FGR), obtuvo sentencia condenatoria en contra de 11 personas, por los delitos de acopio de armas de fuego, posesión de cartuchos y portación de arma de fuego, todos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

Los sentenciados a ocho años de prisión tras haber sido encontrado culpables de haber participado en un enfrentamiento entre elementos de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) y civiles armados en Aguililla, Michoacán, en septiembre de 2020.

En el enfrentamiento fueron detenidos los once sentenciados y se les aseguraron 13 armas largas, cargadores y cartuchos de diferentes calibres

Los sentenciados fueron identificados como Fernando “C”, Marco “H”, Iván “Q”, Kevin “M”, Brandon “C”, Jorge “C”, Marcos “L”, Arturo “L”, Víctor “C”, Brandon “G” y Francisco “G”.

Imagen ampliada

Próxima Cumbre de las Américas, intento por dividir gobiernos progresistas: Cuba

“El gobierno cubano ha declarado que una cumbre con exclusiones, con censura, con temor a discutir abiertamente los problemas de la región, no es una cumbre seria”, subrayó Johana Tablada, representante de la cancillería cubana.

Mantendrá AICM niveles de excelencia para el Mundial de 2026, dice su director

Aseguró Juan José Padilla Olmos que las obras que se realizan en la terminal aérea tendrán un avance del 70 por ciento cuando de inicio la justa mundialista, agregando que las remodelaciones que se llevan a cabo son estéticas y funcionales. Todo el espacio operativo, de servicios, acceso, revisión y seguridad estarán en pleno funcionamiento".

Presupuesto de Egresos 2026 requiere una “reingeniería” para atender temas sociales urgentes

En foro de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, se resaltó la insuficiencia del personal forense, señalando que hay 15 mil peritos para estudiar los más de 72 mil cadáveres sin identificar en las morgues.
Anuncio