°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Premier israelí se opone a procesar a soldado que disparó a periodista

Yair Lapid, primer ministro de Israel, durante una ceremonia de graduación de oficiales de la marina israelí en la ciudad de Haifa. Foto Afp.
Yair Lapid, primer ministro de Israel, durante una ceremonia de graduación de oficiales de la marina israelí en la ciudad de Haifa. Foto Afp.
Foto autor
Afp
07 de septiembre de 2022 17:33

Jerusalén. El primer ministro israelí, Yair Lapid, se opuso este miércoles a que el soldado que disparó contra la periodista palestino-estadunidense Shireen Abu Akleh, muerta el 11 de mayo en Cisjordania ocupada, sea llevado ante los tribunales.

"No permitiré que un soldado que se estaba protegiendo de los tiros de terroristas sea procesado por la justicia solo para que nos feliciten desde el extranjero", dijo Lapid durante una ceremonia militar.

"Oigo los llamados a que los soldados sean llevados ante la justicia por la muerte de Shireen Abu Akleh... nadie nos impondrá nuestras reglas cuando estamos luchando por nuestras vidas... nuestros soldados tienen el apoyo total del gobierno", señaló Lapid.

La víspera, Estados Unidos había recordado "la importancia de que se rindan cuentas" en el caso de Abu Akleh, que trabajaba para la cadena catarí Al Jazeera, y "animó" a Israel a "revisar atentamente sus políticas en materia de reglas de compromiso [para los soldados]".

El lunes, el ejército israelí reconoció que había una "alta probabilidad" de que sus fuerzas hubieran matado a Shireen Abu Akleh, pero no de forma deliberada.

La reportera de Al Jazeera murió a balazos el 11 de mayo mientas cubría una operación militar israelí en el campo palestino de Yenín, en Cisjordania, un territorio palestino ocupado por Israel desde 1967.

Tras el deceso de la periodista, que llevaba un chaleco antibalas con la mención "prensa" y un casco, la Autoridad Palestina y Al Jazeera acusaron inmediatamente a las fuerzas israelíes de haberla matado.

La oficina de la fiscalía militar israelí afirmó el lunes que "no había sospechas de un acto criminal que justificara una investigación criminal por parte de la policía militar", aunque haya una "alta probabilidad" de que soldados israelíes mataran a Shireen Abu Akleh.

Imagen ampliada

Rubio y Witkoff viajarán a Ginebra este domingo para discutir plan de Trump sobre Ucrania

El secretario estadunidense del Ejército, Daniel Driscoll, llegó el sábado a la ciudad suiza.

Reivindica el G20 defender la integridad territorial y llama a la paz en Ucrania

El G20, "de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas" pide que todos los Estados "se abstengan de recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza para intentar obtener una adquisición territorial que atente contra la integridad territorial, la soberanía o la independencia política de cualquier Estado", recoge la declaración final.

Convocan a cumbre especial de los Estados miembros de la UE para revisar situación en Ucrania

"He invitado a los 27 líderes de la UE a una reunión especial sobre Ucrania al margen de la cumbre UE-UA (Unión Africana) en Luanda el lunes", anunció el presidente del Consejo Europeo, António Costa a través de su cuenta en la red social X​​​.
Anuncio