°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dos viviendas dañadas al desgajarse el cerro de La Loma en Ecatepec

El desgajamiento del cerro de La Loma, en Ecatepec, estado de México, se registró durante la madrugada del miércoles. Foto ‘La Jornada’
El desgajamiento del cerro de La Loma, en Ecatepec, estado de México, se registró durante la madrugada del miércoles. Foto ‘La Jornada’
07 de septiembre de 2022 12:32

Ecatepec, Mex. El desgajamiento del talud de un cerro, ocasionado por las constantes lluvias, provocó daños a dos viviendas de la colonia Tepeyac Hidalgo, ubicada en la parte baja de la Sierra de Guadalupe, sin que hubiera personas lesionadas.

El deslizamiento de rocas ocurrió la madrugada de este miércoles, cuando residentes de la calle Jacala reportaron el desplome de un macizo rocoso del Cerro de la Loma en la zona de Tulpetlac.

El alud de rocas de gran tamaño de varias toneladas de peso cayeron sobre un par de viviendas. En una de las casas se derribó la barda perimetral y en la segunda dañó parcialmente su estructura.

"Era lógico, ha llovido bastante. Ya había ocurrido, en otros años ya han caído dos o tres piedras también grandes, lo bueno es que no ha salido nadie lastimado", dijo uno de los vecinos del lugar.

Alrededor de las cuatro de la madrugada, personal del área de Protección Civil y Bomberos del municipio arribaron al sitio, y tras realizar la supervisión pertinente constataron que el deslave únicamente provocó daños estructurales en las dos viviendas sin que se reporten heridos.

La zona fue acordonada para evitar el paso de personas y prevenir algún percance mayor. Las familias fueron desalojadas.

Según el Atlas de Riesgo de Ecatepec, elaborado por la dirección de Protección Civil municipal, han sido identificadas siete zonas de riesgo alto y muy alto de deslizamientos, derrumbes, caídas de roca o flujos, debido a inestabilidad de laderas principalmente a lo largo de la Sierra de Guadalupe, donde habitan 10 mil 711 habitantes.

Los polígonos de riesgo son: Texalpa, Viveros Tulpetlac, Las Venitas, Benito Juárez, Cerro Gordo, La Esperanza y Vista Hermosa.

El documento, destaca que los habitantes han edificado en lugares no propicios como debajo de taludes, en sitios en los que impiden el libre flujo de las corrientes de río, con mucha inestabilidad del terreno, sobre minas abandonadas o en donde han explotado el terreno para hacerse de material para construcción, lo que los sitúa en estatus de vulnerabilidad.

 

 

Imagen ampliada

Denuncian agresión en contra de candidata del PT a alcaldía de Misantla, Veracruz

Vicente Aguilar Aguilar, dirigente estatal del PT comentó que ya se está preparando la denuncia correspondiente para que la Fiscalía General del Estado tome cartas en el asunto.

Clausura Profepa a minera Sago Import Export en Zimapán, Hidalgo

Luego de recibir varias denuncias ciudadanas sobre chorros de líquido con desechos mineros que se vertieron en los predios de personas que viven en los alrededores, personal de la Profepa se presentó en el lugar para hacer una revisión.

Encabeza obispo de Cuernavaca marcha por la paz en Morelos

Exigieron a los tres niveles de gobierno que detengan la violencia, la inseguridad y la impunidad que se padece en Morelos y en otras entidades del país, debido a la infiltración del crimen organizado en casi en todos los sectores, incluidas las administraciones gubernamentales.
Anuncio