°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Si soy elegido, "no habrá decretos de armas en este país", dice Lula

Luiz Inácio Lula da Silva durante un mitin de campaña en Sao Bernardo do Campo, estado de Sao Paulo, Brasil, el domingo 4 de septiembre de 2022. Foto Ap
Luiz Inácio Lula da Silva durante un mitin de campaña en Sao Bernardo do Campo, estado de Sao Paulo, Brasil, el domingo 4 de septiembre de 2022. Foto Ap
04 de septiembre de 2022 15:28

Sao Paulo.  El candidato presidencial Luiz Inácio Lula da Silva dijo el domingo que si es elegido no emitirá nuevos decretos destinados a facilitar aún más el uso de armas en el país y, en cambio, pidió medidas para fortalecer la educación.

"No habrá decretos de armas en este país. Habrá decretos de libros. Habrá decretos para fortalecer la educación", dijo en una reunión con trabajadoras del hogar en Sao Paulo.

El expresidente y actual favorito para las elecciones del 2 de octubre dijo que algunos creen que la liberalización de las ventas de armas es un cambio positivo, pero dijo que permitirá que los delincuentes puedan acceder a ellas más fácilmente.

“Están comprando armas nuevas, cero kilómetro, rebajadas y legalizadas”, dijo. "Tengo 76 años y nunca tuve ningún interés en tener un arma. Tengo fe en Dios y en mi propio comportamiento", agregó.

Con la emisión de varios decretos que flexibilizan las armas, el presidente derechista Jair Bolsonaro ha utilizado agresivamente el tema como una de sus principales vitrinas de gobierno y también durante su campaña para ser reelecto.

Algunos de los decretos que ha emitido han sido cuestionados por la Corte Suprema de Brasil. 

Imagen ampliada

Al menos mil 760 muertos al buscar ayuda en Gaza: ONU

"La mayoría de estas muertes fueron a manos del ejército israelí", estima la agencia de la ONU, que el 1 de agosto había informado de mil 373 muertos.

Arriba Trump a Alaska para reunirse con Putin

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó su cumbre con Vladimir Putin como de “alto riesgo” ya que es su primera reunión individual en siete años.

Hezbollah acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel

Tras la guerra de 2024 contra Israel, Hezbollah salió gravemente debilitado, ya que se destruyó parte de su arsenal y diezmó a sus directivos.
Anuncio