°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Si soy elegido, "no habrá decretos de armas en este país", dice Lula

Luiz Inácio Lula da Silva durante un mitin de campaña en Sao Bernardo do Campo, estado de Sao Paulo, Brasil, el domingo 4 de septiembre de 2022. Foto Ap
Luiz Inácio Lula da Silva durante un mitin de campaña en Sao Bernardo do Campo, estado de Sao Paulo, Brasil, el domingo 4 de septiembre de 2022. Foto Ap
04 de septiembre de 2022 15:28

Sao Paulo.  El candidato presidencial Luiz Inácio Lula da Silva dijo el domingo que si es elegido no emitirá nuevos decretos destinados a facilitar aún más el uso de armas en el país y, en cambio, pidió medidas para fortalecer la educación.

"No habrá decretos de armas en este país. Habrá decretos de libros. Habrá decretos para fortalecer la educación", dijo en una reunión con trabajadoras del hogar en Sao Paulo.

El expresidente y actual favorito para las elecciones del 2 de octubre dijo que algunos creen que la liberalización de las ventas de armas es un cambio positivo, pero dijo que permitirá que los delincuentes puedan acceder a ellas más fácilmente.

“Están comprando armas nuevas, cero kilómetro, rebajadas y legalizadas”, dijo. "Tengo 76 años y nunca tuve ningún interés en tener un arma. Tengo fe en Dios y en mi propio comportamiento", agregó.

Con la emisión de varios decretos que flexibilizan las armas, el presidente derechista Jair Bolsonaro ha utilizado agresivamente el tema como una de sus principales vitrinas de gobierno y también durante su campaña para ser reelecto.

Algunos de los decretos que ha emitido han sido cuestionados por la Corte Suprema de Brasil. 

Imagen ampliada

Lula está “horrorizado” por cifra de muertos por redada en Río: Ministro de Justicia

Autoridades contabilizan en más de cien las víctimas mortales derivadas del operativo policial contra el grupo criminal 'Comando Vermelho'.

ONU aprueba nueva resolución para poner fin al bloqueo contra Cuba

La medida es solictada desde hace 34 años; logró una amplia mayoría de 165 votos, pero menos que los 190 apoyos que registraba en años anteriores.

Elevan a al menos 132 muertos por redada en Río de Janeiro

La Defensoría del Pueblo informó sobre el aumento, mientras el gobierno de Río de Janeiro dijo que el balance se mantenía en una sesentena, pero advirtió que este "iba a cambiar".
Anuncio