°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Instalan un huerto urbano en camellón de Iztapalapa

En un camellón comenzó la siembra de diversas hortalizas y plantas medicinales. Foto María Luisa Severiano
En un camellón comenzó la siembra de diversas hortalizas y plantas medicinales. Foto María Luisa Severiano
04 de septiembre de 2022 11:00

Ciudad de México. Bajo cables de alta tensión, en una superficie de 6 mil metros cuadrados de camellón en la avenida Michoacán, de la colonia Leyes de Reforma, arrancó el programa Huerta Urbana de la alcaldía Iztapalapa, que tiene como meta ocupar 500 mil metros cuadrados en toda la demarcación para el cultivo de hortalizas y plantas medicinales, con una capacidad de 22 mil plantas y que podrá generar, cuando opera al 100 por ciento y por ciclo, más de 10 mil kilogramos de alimentos.

Una parte podrá ser aprovechada por los vecinos, que se constituyeron en un comité de Huerta Urbana, y estarán a cargo de la siembra, el cuidado de los cultivos, así como de la cosecha, mientras la otra porción se destinará a la venta por medio del programa Del campo a la ciudad, de la misma alcaldía.

Sobre camas de tierra preparadas con composta, la comunidad participó en la siembra de plántulas de jitomates, cebolla, pepino, poro, alcachofas, apio, berenjena, jícama, fresa, maíz, tomate, amaranto, calabaza, espinaca, brócoli, ajo, coliflor, variedades de lechugas y más, mientras en espacios reservados para el botiquín vivo, sembraron plantas de árnica, romero, estevia, caléndula, prodigiosa, menta, anís y tila, entre otras, y con mochilas fumigadoras cargadas con agua se les dio el primer riego.

Los comités de Huerto Urbana tendrán capacitación por parte de la escuela agroecológica, en la que aprenderán técnicas para el cuidado y mantenimiento de los cultivos, además de la elaboración de composta para fertilizante y la preparación de microdosis con las plantas medicinales.

La directora de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), Claudia Hernández Fernández, explicó que los huertos urbanos son una oportunidad para los capitalinos de poner las manos en la naturaleza, ver cómo la tierra fructifica y después cosechar un fruto. Eso es algo formativo.

La funcionaria destacó que así la gente ayuda a combatir el cambio climático, a mejorar la temperatura de la ciudad, a filtrar agua y tener mayor calidad en el aire, es un proyecto con el que todos nos beneficiamos.

Imagen ampliada

Gobierno adelantará labores de mantenimiento en la línea 2 del Metro

La funcionaria agregó que dichas obras no requieren el cierre de estaciones, por lo que en breve se iniciarán trabajos de mejoramiento, que incluyen los andenes, por lo que se aplicarán recursos de manera inmediata.

Fallas, desalojos e inundaciones marcan primeros 100 días de Rubalcava al frente del Metro

La administración del ex alcalde priísta a cargo del Metro de la Ciudad de México ha estado marcada por al menos 23 incidentes en los cien días que lleva de gestión.

Congreso CDMX avala sanciones contra abusos de los franeleros

Arresto inconmutable de 25 a 36 horas por apartar lugares con cualquier objeto o exigir pago por estacionar los vehículos.