°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Realizan ceremonia de apertura del Heroico Colegio Militar

El Heroico Colegio Militar en la Ciudad de México. Foto José Antonio López / Archivo
El Heroico Colegio Militar en la Ciudad de México. Foto José Antonio López / Archivo
03 de septiembre de 2022 11:43

Ciudad de México. Este viernes se llevó a cabo en el Heroico Colegio Militar (HCM) la ceremonia de clausura y apertura de cursos del sistema de educación castrense, en el cual se destacó que dicho órgano educativo ha participado en la formación de muchos de los cuadros de la Guardia Nacional (GN), si los cuales “no habría sido posible” que esa institución se consolidara.

En el acto –al cual asistieron los titulares de cuatro secretarías de Estado, además de la jefa de gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, y los presidentes de ambas Cámaras--, el alto mando militar destacó la importancia que ha tenido el HCM a lo largo de la historia y anunció algunas innovaciones en la carrera de las armas.

Una de ellas, indicó el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, es que a partir del próximo año, los sectores de infantería, caballería y arma blindada “se fortalecerán con el ingreso de mujeres a sus filas”, quienes podrán ser reclutadas y conducirían a las tropas de combate de estas unidades.

En ese marco, enfatizó que el HCM ha sido partícipe “en la creación y consolidación” de la GN, fortaleciendo los “aspectos doctrinarios” de ese organismo, lo cual lo ha llevado a cabo con la reestructuración de sus planes y programas de estudios para implementar tanto la licenciatura como cursos en seguridad pública.

A manera de ejemplo de dicha labor educativa, Sandoval destacó que ayer se graduaron 50 oficiales de Policía Militar con la mencionada especialidad, los cuales se suman a otros 839 elementos que están cursando esa misma materia para después incorporarse a la GN. En total, dijo, hay más de 79 mil elementos castrenses que han concluido cursos de formación para la Guardia Nacional.

Este trabajo docente, afirmó, “atiende la necesidad de México de contar con un cuerpo profesional, bien capacitado y con verdadera presencia nacional que permita salvaguardar los derechos de los ciudadanos, y al mismo tiempo permitir a los militares volver a sus orígenes y formación en materia de defensa nacional y seguridad interior”.

Imagen ampliada

PAN y MC marcan distancia ante posible coalición

El coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado, Clemente Castañeda, dijo que desde 2021 decidieron ir solos a los procesos electorales.

México defiende su soberanía con firmeza y diálogo: Murat

México ha demostrado que no es espectador, sino que está listo para ser protagonista de esta nueva etapa de la historia, afirmó el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado.

Realizarán en Senado audiencias públicas sobre reforma en materia de amparo

Los foros en los que participarán especialistas y representantes de organizaciones sociales se realizarán el próximo 29 y 30 de septiembre.
Anuncio