°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arranca venta de productos patrios en el Centro Histórico

Luego de dos años sin Grito ni comercio de artículos alusivos al mes patrio, los vendedores tienen permiso de dos semanas. Foto Alfredo Domínguez
Luego de dos años sin Grito ni comercio de artículos alusivos al mes patrio, los vendedores tienen permiso de dos semanas. Foto Alfredo Domínguez
03 de septiembre de 2022 10:30

Ciudad de México. Para fomentar las tradiciones mexicanas, el Gobierno de la Ciudad de México autorizó la instalación de 168 carritos que ofrecen banderas, rehiletes y muñecas, entre otros artículos alusivos a las fiestas patrias, en calles del Centro Histórico.

La Subsecretaría de Programas de Alcaldías y Ordenamiento de Vía Pública de la Secretaría de Gobierno aseguró que no se permitirá ninguna otra mercancía que no sea tradicional, como artículos piratas, pirotecnia, playeras, estampados u otros, con el objetivo de apoyar la economía local.

Para evitar el desbordamiento de comercio en las calles del primer cuadro de capital, únicamente se podrán instalar dos carritos por cuadra y no estará permitido que los haya en vialidades ni en la ruta de la línea 4 del Metrobús, además de Francisco I. Madero, Eje Central Lázaro Cárdenas –de Madero a Donceles–, Tacuba –de Bolívar a Eje Central– y en la Alameda.

También queda prohibido colocarse en el arroyo vehicular, bocacalles, esquinas y pasos peatonales para que se respete la circulación de los transeúntes y vehículos.

Tras un desfile por Paseo de la Reforma, los comerciantes se desplegaron por toda la zona con su colorida mercancía y donde podrán permanecer hasta el 16 de septiembre, una vez concluidas las fiestas patrias.

Imagen ampliada

Dan prisión preventiva a mujer implicada en asesinato de funcionarios de CDMX

En audiencia inicial por cumplimiento de orden de aprehensión, el Ministerio Público de la Fiscalía capitalina imputó los delitos de homicidio, feminicidio y asociación delictuosa.

Anuncia Brugada programa 'Otoch' para rescatar unidades de interés social

La mandataria detalló que 600 unidades habitacionales recibirán mantenimiento mayor, que incluye desde trabajos de impermeabilización hasta renovación de las instalaciones hidráulicas, mientras que en 400 se garantizarán servicios públicos como iluminación, poda de árboles y rescate de espacios.

Protestan vendedoras feministas en Benito Juárez por retiro de espacios y agresión policial

Empleados de la Secretaría de Gobierno capitalino y de la alcaldía llevaron a cabo un diálogo con las quejosas, quienes estuvieron encapsuladas por cerca de 30 policías del Agrupamiento Atenas.