°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protegió SCJN la libertad de expresión, sentencia CIRT

Sede de la SCJN en imagen de archivo. Foto José Antonio López
Sede de la SCJN en imagen de archivo. Foto José Antonio López
29 de agosto de 2022 20:39

Ciudad de México. La Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), consideró que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) protegió la libertad de expresión tras invalidar un decreto que busca obligar a los concesionarios de radio y televisión a distinguir entre opinión e información al presentar una noticia.

“Con lo aprobado hoy en la SCJN se protegió la libertad de expresión de la radio y la televisión mexicanas”, expresó la CIRT en una carta firmada por su presidente del consejo directivo, José Antonio García Herrera.

Y es que según dicha cámara, el decreto puesto a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión en 2017, también intentaba sobreregular la radio y la televisión mexicana.

Por ende, planteó, ahora le corresponderá al Congreso emprender una reforma en esta materia que escuche a todas las voces involucradas, lo que sucederá hasta que la Corte notifique la sentencia, “por lo que no se puede estar especulando ni mal informando en lo que todavía no existe, una sentencia final, llamada engrose”.

En este sentido, la CIRT refirió que espera que exista una deliberación informada sobre la futura reforma, mediante un debate abierto entre todas las fuerzas políticas del Congreso y que se tome en cuenta el retroceso en materia de derechos humanos.

Por ello, refirió, es necesario hacer un análisis profundo, dentro de los márgenes de tiempo y del procedimiento legal.

 “Reconocemos la labor de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al refrendar su compromiso en defensa de la Libertad de Expresión, ahora respetemos sus tiempos y dé a conocer la resolución final”, agregó la CIRT.

Imagen ampliada

AICM refuerza medidas contra lluvias severas con apoyo de especialistas

Realizan análisis en campo con el acompañamiento técnico de especialistas de la Dirección General de Obras y Dragado de Semar en la laguna de regulación.

Ministros de 22 países firman declaración regional rumbo a la COP30

El documento Declaración Ministerial de la Ciudad de México: América Latina y el Caribe hacia la COP30, fue suscrito por Alicia Bárcena, secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Valida TEPJF elección de magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial tras petición de nulidad

Estará conformado por Celia Maya García y Bernardo Bátiz Vázquez, entre otros magistrados
Anuncio