°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comunicación con 'Alito', "obligada en democracia": Lorenzo Córdova

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova. Foto Roberto García
El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova. Foto Roberto García
24 de agosto de 2022 23:06

Ciudad de México. En un reconocimiento implícito a la veracidad de las conversaciones con el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, dijo que esa comunicación es una práctica “normal y obligada en democracia”.

Exactamente un día después de que la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, divulgó mensajes telefónicos entre ambos personajes, en el que el líder del tricolor pide favores al consejero y éste dice que trabaja en ello, el funcionario electoral respondió con un tuit:

“A ningún demócrata debería sorprender que la autoridad electoral mantenga comunicación con dirigentes partidistas. Es lo normal y obligado en democracia. Como consejero presidente del @INEMexico he tenido, tengo y seguiré teniendo comunicación con TODAS las fuerzas políticas”, escribió.

No habían transcurrido ni dos horas del mensaje cuando Córdova ya tenía más de 2 mil 300 comentarios, 2 mil 136 retuits y casi siete mil vistas.

En uno, la usuaria @RocoAlbarrn2 le respondió: “¿Qué tiene que ver la democracia con estas conversaciones? Ponerse de acuerdo para darle sentido al voto para favorecer a un partido es lo menos democrático que existe”.

Otros le decían que el diálogo era corrupción y debería renunciar; algunos criticaban la acción de la gobernadora, y colocaban los mensajes como estrategia para “dinamitar la autonomía del INE”.

En uno de los mensajes, Córdova responde al priista: “hay consenso en apoyar con una interpretación que les pueda ayudar con el tema de los estatutos”.

Imagen ampliada

UE destinará 13.4 mdp para damnificados por lluvias en México

Los recursos se usarán para saneamiento, servicios de salud y en el restablecimiento de planteles educativos.

Pago de la minera que hizo acuerdo con Piña irá a las comunidades: Sheinbaum

La Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó a la compañía Primero Empresa Minera pagar 2 mil 868 millones de pesos a la hacienda pública.

Sheinbaum desmiente a Simón Levy: “Él inventó su aprehensión y no el gobierno"

“Nosotros siempre vamos a decir la verdad, y si algún día nos equivocamos, también se reconocerá, pero buscamos que todo lo que decimos tenga fuentes”, señaló Sheinbaum.
Anuncio