°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso abre con apreciación; cotiza en 20.08 por dólar

Analistas esperan que la inflación de la primera quincena se ubicará en 0.32 por ciento y en 0.36 por ciento la subyacente. Foto Ap / Archivo
Analistas esperan que la inflación de la primera quincena se ubicará en 0.32 por ciento y en 0.36 por ciento la subyacente. Foto Ap / Archivo
23 de agosto de 2022 10:48

Ciudad de México. En la apertura, el peso mexicano se aprecia 0.27 por ciento, cotizando en el mercado en alrededor de 20.0851 unidades por dólar.

De acuerdo con datos de Monex es la cuarta divisa emergente que presenta mayores ganancias frente al dólar esta mañana.

Los resultados de la encuesta de Citibanamex revelaron ayer que los analistas consultados esperan que la inflación de la primera quincena se ubicará en 0.32 por ciento y en 0.36 por ciento la subyacente. Para el conjunto del año, la inflación alcanzaría 8.0 y 4.65 por ciento en 2023. Sobre el próximo movimiento de Banco de México se espera que sea en septiembre y de 0.50 por ciento el alza de la tasa de referencia.

El euro cotiza en 0.992 dólares, mientras que el Índice del dólar, el DXY, que mide el comportamiento de la divisa estadounidense frente a una canasta de ocho divisas internacionales, cae 0.11 por ciento a 108.860 unidades.

En tanto, el precio del petróleo sube 2.19 por ciento, a  92.35 dólares por barril, después de que Arabia Saudita dijo que la OPEP+ podría verse obligada a reducir la producción de petróleo para estabilizar el mercado.

Por su parte, los mercados accionarios estadounidenses tienen una apertura negativa de las bolsas ante renovadas noticias sobre un posible debilitamiento económico mundial. El Nasdaq retrocede 0.21 por ciento; mientras que el S&P 500 cede 0.17 por ciento.

El Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores cae 0.16 por ciento, a 47 mil 941.23 unidades.

En Europa, las bolsas observan pérdidas generalizadas después de que los PMI manufactureros preliminares de Europa cayeron en zona de contracción por segundo mes consecutivo.

El PMI manufacturero de la Eurozona cayó a 49.7 puntos, en tanto que el de Alemania lo hizo 49.8 y a 46 unidades el de Reino Unido. El PMI de servicios de la Eurozona cayó a 50.1 unidades.

En Asia, los mercados accionarios cerraron con pérdidas generalizadas. El Nikkei japonés cayó 1.19 por ciento, en tanto que el Índice Compuesto de Shanghai bajó 0.05 por ciento. El PMI manufacturero preliminar de agosto de Japón bajó a 51 puntos, mientras que el de servicios lo hizo a 49.2 unidades.

Por otro lado, Apple adelantó que producirá el iPhone 14 en India.

Imagen ampliada

Economistas sostienen estimación de crecimiento de 0.5% en 2025: Encuesta Citi

Las estimaciones para el 2025 van  de -0.1 por ciento por parte de Scotiabank y Valmex, a 0.8 por ciento que es la proyección más alta emitida por Bankaool.

BMV aumenta ingresos por servicios de información y custodia de valores

Al dar a conocer su reporte financiero durante el periodo julio-septiembre del presente año, la BMV reveló que obtuvo ingresos por mil 102 mdp en el tercer trimestre, lo que representa un crecimiento de 4%, equivalente a 45 millones por encima del mismo trimestre del año anterior.

JPMorgan inaugura su nueva sede de 10 plantas en Manhattan

La torre tiene capacidad para 10 mil trabajadores y servirá de modelo para las futuras oficinas de la empresa en todo el mundo, afirmó David Arena, responsable de inmuebles corporativos globales.
Anuncio