°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se han concretado mil 782 trasplantes en el IMSS durante 2022

Autoridades del Instituto reconocieron la labor heroica de donadores. Foto IMSS
Autoridades del Instituto reconocieron la labor heroica de donadores. Foto IMSS
22 de agosto de 2022 19:28

Ciudad de Méixco. En lo que va del 2022, a nivel nacional se han efectuado mil 782 trasplantes, de los cuales 762 han sido de riñón, 706 de córnea, 257 de células progenitoras hematopoyéticas, 41 de hígado y 16 de corazón. Además se han recibido 767 donaciones cadavéricas informó la directora de Prestaciones Médicas del IMSS, Célida Duque Molina.

La funcionaria señaló que continúan las acciones para lograr que los hospitales del instituto sean de tiempo completo, con servicios de calidad, enfoque de prevención de enfermedades crónicas y la promoción de la donación de órganos y tejidos.

También comentó que en la nueva etapa del programa PrevenIMSS+, se fortalece la prevención y el fomento de decisiones sencillas como cambiar hábitos de alimentación, tomar dos litros de agua simple al día y amamantar al bebé, las cuales pueden proteger contra enfermedades crónicas y el cáncer.

Por su parte, la especialista María Guadalupe Rodríguez González indicó que desde su fundación, en 1989, la Unidad de Trasplante de Células Hematopoyéticas del Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional La Raza ha realizado mil 365 procedimientos, la mayoría en personas con linfomas y mielomas múltiples.

La médico adscrita a esta unidad dijo que 20 por ciento de los trasplantes son para pacientes con leucemias agudas que tienen la posibilidad de recuperar su salud completamente.

Rodríguez González participó en el encuentro organizado por el IMSS con familiares y pacientes que han recibido un trasplante de órgano, tejido o células progenitoras hematopoyéticas en ese nosocomio.

 

Imagen ampliada

SRE y ANAM coordinan agilización de trámites de menaje de connacionales en EU

El mecanismo busca eliminar barreras burocráticas y brindar mayor certidumbre a los mexicanos que retornan al país.

México y EU firman acuerdo para atender desafíos ambientales y de salud en frontera norte

Encabezaron la firma del acuerdo la titular de Semarnat, Alicia Bárcena y el Administrador de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, Lee Zeldin-

Otorgan suspensión de plano a ‘El 88’ de La Barredora, para no ser sometido a malos tratos

Este tipo de recursos se concede al considerar que pudieran cometerse violaciones graves, lo cual es analizado con posterioridad y de entrada sólo se entregan para que se suspendan los actos que atenten contra la ley.
Anuncio