°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No amagamos a consejeros, responde la CNDH a Kenia López

Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Foto Luis Castillo / Archivo
Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Foto Luis Castillo / Archivo
20 de agosto de 2022 11:32

Ciudad de México. Ante los señalamientos de la senadora del PAN, Kenia López, respecto a que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) “quiere silenciar a los consejeros ciudadanos” que la integran, el órgano que preside Rosario Piedra Ibarra rechazó que así sea y enfatizó que mensajes como los de la legisladora “una vez más evidencian la obsesiva campaña mediática que ciertos sectores partidistas han emprendido contra esta Comisión” desde el inicio de la actual gestión.

En un pronunciamiento, aseveró que la CNDH no intenta amagar a sus consejeros ciudadanos y que los dichos de la senadora -difundidos en redes sociales- surgen de la propuesta de reformas al Reglamento Interno y a los Lineamientos Generales de actuación del Consejo Consultivo, en la cual se plantea que las personas que tengan dicho cargo desempeñarán su función “con independencia, neutralidad, imparcialidad, confidencialidad y responsabilidad, en exclusivo interés de las víctimas y/o presuntas víctimas de violaciones de derechos humanos”.

Por lo mismo, “no podrán utilizar la información reservada o confidencial de que dispongan en razón de su encargo, salvo para el estricto ejercicio de sus funciones, ni divulgarla por cualquier medio”.

Se plantean como motivos de pérdida del cargo de consejero el realizar conductas que atenten contra la autonomía de la CNDH o cualquier acción que genere o implique subordinación respecto de terceros; “inmiscuirse indebidamente en cuestiones que competan a otros órganos de la Comisión; conocer de algún asunto o participar en algún acto para el cual se encuentren impedidos; así como emitir opinión pública que implique prejuzgar sobre un asunto de su conocimiento, entre otros.



Imagen ampliada

Ha abierto INE 223 expedientes por irregularidades en elección judicial

Hasta la fecha se han desechado 87 y siete fueron enviados al TEPJF.

Realizan ayuno de 24 horas en protesta por genocidio en Palestina

Un grupo de académicas y defensoras de derechos humanos encendieron veladoras y desplegaron banderas palestinas en el Hemiciclo a Juárez

Envía Senado al INE expedientes de candidatos al Poder Judicial

Cumplió con ello un requerimiento que le formuló la autoridad electoral.
Anuncio