°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

MIA de Tramo 5 presenta información falsa e incongruencias: Greenpeace

Integrantes de Greenpeace se manifestaron en julio pasado en el Tramo del Tren Maya en donde colocaron una salvavidas gigantes con la leyenda de "S.O.S protejamos la selva Maya", para pedir que se proteja a la selva maya, en oposición a la obra federal. Foto Cuartoscuro
Integrantes de Greenpeace se manifestaron en julio pasado en el Tramo del Tren Maya en donde colocaron una salvavidas gigantes con la leyenda de "S.O.S protejamos la selva Maya", para pedir que se proteja a la selva maya, en oposición a la obra federal. Foto Cuartoscuro
16 de agosto de 2022 16:04

La Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) regional del Tramo 5 norte presenta información falsa, carencia de información, imprecisiones, incongruencias y niega la presencia de comunidades indígenas, indicó en un análisis Greenpeace.

Agregó que Fonatur comenzó la construcción del proyecto de manera previa al ingreso de la MIA, por lo cual ha violentado la constitución y la legislación ambiental. Al igual que en el Tramo 5 sur, en el norte las obras comenzaron sin la MIA aprobada ni existen medidas de prevención, mitigación, compensación y sus respectivos programas ambientales verificados y validados por la autoridad ambiental.

Mencionó que Fonatur presentó información errónea al señalar que no identificó corredores biológicos, a pesar de que el área del proyecto es de importancia para la conservación del jaguar.

Consideró que el proyecto tendrá un grave impacto en la fragmentación del hábitat, el cual no fue cuantificado por la promovente. Los pasos de fauna que se proponen para promover la conectividad del paisaje no se encuentran respaldados por ningún estudio que justifique su ubicación, dimensiones o tipo, por lo que resulta imprecisa y cuestionable su efectividad, agregó.

Indicó que tampoco se incluyen estudios hidrológicos ni de mecánica de suelos que garanticen la presencia o ausencia de cavernas, secas o inundables y no presenta un programa de monitoreo del mismo.

“Los estudios hasta el momento no son suficientes para poder decretar que el proyecto está libre de riesgos y además no hay suficientes elementos que la Semarnat pueda evaluar como para poder considerar el proyecto como viable en el factor de seguridad y ambiental y por ende autorizar el trámite en materia de impacto ambiental”, sostuvo Viridiana Lázaro, especialista en agricultura y cambio climático de Greenpeace.

Imagen ampliada

Enviará Sheinbaum iniciativa de reforma a leyes secundarias para el combate a la extorsión

Se pretenden adecuaciones al Código Penal Federal, al Código de Procedimientos Penales, a la ley federal contra la delincuencia organizada y a la Ley Nacional de Extinción de Dominio.

Zaldívar: hay campaña contra la Ley de Amparo

Garantiza que se fortalecerá la protección al pueblo en caso de actos injustos de la autoridad.

Murió el PRI y ahora AN busca a MC: Sheinbaum

La Presidenta se refirió a una eventual alianza entre Acción Nacional y Movimiento Ciudadano, institutos manchados por el viejo régimen y enemigos de la transformación.
Anuncio