°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Familiares de los 10 atrapados exigen traer a rescatistas de otros países

Labores de rescate en la mina El Pinabete, Coahuila. Foto La Jornada
Labores de rescate en la mina El Pinabete, Coahuila. Foto La Jornada
14 de agosto de 2022 10:16

Sabinas, Coah., Familias de los 10 mineros atrapados en la mina El Pinabete desde el pasado 3 de agosto solicitaron la intervención de rescatistas extranjeros para que les ayuden a buscarlos ante el temor de que se repita lo de Pasta de Conchos, donde autoridades determinaron que no había condiciones para recuperar a 63 obreros sepultados.

En rueda de prensa efectuada ayer, pidieron además al presidente Andrés Manuel López Obrador la destitución de la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, quien está al frente de los trabajos de rescate, pero no hay buena comunicación.

Los familiares que se encuentran en un campamento, a unos metros de donde se llevan a cabo los trabajos de limpieza de la mina, señalaron que las autoridades le apuestan a que pase el tiempo para dejar a los mineros abajo.

Es lo que quieren (dar largas al rescate), están jugando con nosotros porque quieren que pase el tiempo y sea menos la esperanza; es lo que pensamos, que quieren sacarlos sin vida o no sé, ya pasó mucho tiempo, acusó Claudio Mireles, hijo del trabajador José Luis Mireles, atrapado en la mina.

No dejan que participemos nosotros, siempre nos retiran, estamos a 100 metros del pozo y ahora nos retiraron más, no saben darnos cuentas, lo que queremos es que nos ayuden a sacarlos, que vengan del extranjero a sacar a nuestros familiares, que hagan una evaluación si se puede bajar, queremos otras opiniones, expuso Gabriel Rodríguez Palomares, hermano de Margarito Rodríguez Palomares.

Antes, las mismas familias dijeron que por la mañana del sábado se les informó que los niveles del agua subieron tres metros luego de la lluvia de la tarde del viernes, por lo que el rescate se intentará el domingo.

También se les comentó que en las próximas horas se volverá a intentar el ingreso de los rescatistas para continuar con las labores de auxilio; por el momento los trabajos de extracción de líquido continuaban este sábado.

Autorización

A pesar de estar catalogado como un predio de alto riesgo, el ayuntamiento de Sabinas autorizó, por unanimidad, el cambio de uso de suelo de zona ejidal a industria extractiva, que es en donde se localiza la mina El Pinabete.

La sesión se llevó a cabo el 5 de marzo de 2019, y un día antes la Dirección de Obras Públicas Municipales entregó un oficio al cabildo, firmado por Alejandro Mendoza Quintanilla, encargado entonces del departamento, donde indica que no encontró ningún impedimento para que se hiciera el cambio de uso de suelo.

La solicitud presentada por Compañía Minera El Pinabete SA de CV fue puesta a consideración y aprobada por el Consejo de Desarrollo Urbano. El documento solicitaba el cambio de uso de suelo de zona de riesgo a industria extractiva en un terreno de cinco hectáreas.

En el documento se señala como dueño del predio a Héctor Omar Villarreal González, quien se comprometió a donar un terreno sin escrituras a la administración de Cuauhtémoc Rodríguez Villarreal, entonces alcalde por el partido local Unidad Democrática de Coahuila, a cambio de la autorización del cambio de uso de suelo.

Imagen ampliada

Por lluvias, vehículo cae en canal y deja 5 fallecidos en Cuautitlán Izcalli

La alcaldía de poco antes de la media noche, informó del rescate de las personas que quedaron atrapados dentro del auto

Critica experto reacción del gobierno mexicano ante gusano barrenador

En entrevista dijo que si bien las autoridades están atendiendo el problema, la reacción ha sido lenta y dudosa, dijo Pablo Liedo, ex director de El Colegio de la Frontera Sur.

Candidata de MC, Xóchitl Tress, sufre atentado en Veracruz

El dirigente estatal de MC, Luis Carbonell de la Hoz, confirmó y condenó el atentado
Anuncio