°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alemania reduce consumo de gas natural para invierno

Ramal del gasoducto Nord Stream 2 que corre entre Rusia y Alemania. Foto Afp / Archivo
Ramal del gasoducto Nord Stream 2 que corre entre Rusia y Alemania. Foto Afp / Archivo
Foto autor
Ap
13 de agosto de 2022 20:58

Berlín. Los negocios y las instituciones públicas en Alemania deberán calentar sus oficinas un máximo de 19 grados centígrados en invierno para ayudar a reducir el consumo de gas natural en el país, informó este sábado el ministro de Economía.

Alemania, la mayor economía de la Unión Europea (UE), está tratando de reducir rápidamente su dependencia del gas natural importado de Rusia en respuesta a la invasión de Moscú a Ucrania. Pero Alemania utiliza más gas ruso que cualquier otro país del bloque.

Rusia ha reducida suministros de gas a los países de la UE

Rusia ya ha cortado sus exportaciones de gas a varios países de la UE y las autoridades temen que Moscú usará las exportaciones de gas como arma política para conseguir el levantamiento de sanciones. Incluso temen que suspenda las exportaciones de gas a Europa en el invierno, cuando la demanda es mayor.

El ministro de Economía Robert Habeck dijo que, aunque los 27 países del bloque europeo han prometido reducir el uso de gas en 15 por ciento desde agosto, en comparación con el promedio de los cinco años previos, Alemania necesita reducir su consumo 20 por ciento.

Habeck propuso además prohibir la calefacción de piscinas privadas no comerciales, apagarla en áreas comunes de edificios públicos y apagar las luces en las vallas anunciadores entre las 10:00 de la noche y las 6:00 de la mañana.

Imagen ampliada

Tras su oferta por Banamex acciones de Grupo México se desploman y arrastra a la BMV

Pierde el IPC este lunes 2.55 por ciento, equivalente a mil 580.24 puntos, para cerrar en las 60 mil 404.19 puntos, su nivel más bajo desde principios de septiembre pasado.

Impone Trump arancel de 25% a camiones fabricados fuera de EU a partir de noviembre

La medida fue tomada por cuestiones de "seguridad nacional" y tiene como objetivo apoyar a los fabricantes estadunidenses de camiones como Peterbilt, Kenworth, Freightliner o Mack Trucks.

Requerirá Pemex 25 mil 900 mdd en los próximos dos años: Moody’s

El alto apoyo gubernamental a la empresa incluye importantes asignaciones presupuestarias, el pago de la deuda y recompras de bonos.
Anuncio