°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acusa EU a vicepresidente de Paraguay de "corrupción"

El vicepresidente de Paraguay, Hugo Velázquez, en la Catedral de Asunción, Paraguay. Foto Ap / Archivo
El vicepresidente de Paraguay, Hugo Velázquez, en la Catedral de Asunción, Paraguay. Foto Ap / Archivo
Foto autor
Afp
12 de agosto de 2022 11:22

Washington. El gobierno de Estados Unidos acusa al vicepresidente paraguayo, Hugo Velázquez, de "corrupción significativa" y le veta el acceso a visa para entrar en el país, informó este viernes el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken.

Washington sanciona a Velázquez y a su colaborador cercano y asesor jurídico de la Entidad Binacional Yacyretá, Juan Carlos Duarte, "por su participación en actos de corrupción significativos, incluido el soborno de un funcionario público y la interferencia en procesos públicos", afirmó Blinken en un comunicado.

Duarte "ofreció un soborno a un funcionario público paraguayo para obstruir una investigación que amenazaba al vicepresidente y sus intereses financieros", explicó Washington.

Según la Casa Blanca, Duarte "abusó y explotó su poderosa y privilegiada posición pública dentro de la Entidad Binacional Yacyretá, poniendo en riesgo la confianza pública en uno de los activos económicos más vitales de Paraguay".

Yacyretá es una central hidroeléctrica construida entre Paraguay y Argentina en el río Paraná.

Blinken estima que estos actos corruptos contribuyen a que se pierda confianza en el gobierno y afecta a "la percepción pública de corrupción e impunidad" en la oficina del vicepresidente.

Velázquez y su colaborador han sido designados en virtud de la sección 7031(c), es decir no podrán optar a una visa para entrar a Estados Unidos.

El Departamento de Estado también designa a varios familiares, sin especificar el parentesco, de Velázquez y de Duarte: Lourdes María Andrea Samaniego González, Dionicio Adalberto Velázquez Giménez, Sonya Rebeca Velázquez Escauriza, Hugo José Velázquez Escauriza, Ninfa Concepción Vera Moreira y Tamara Duarte Martínez.

Imagen ampliada

Justicia turca libera a alcalde opositor de Beykoz en medio de tensiones políticas

Junto con el alcalde del distrito Beykoz fueron liberados otros doce acusados en una trama de corrupción por amañar presuntamente una serie de licitaciones públicas.

Policía dispersa protestas antigobierno en Serbia con gases

Las manifestaciones desembocaron en la exigencia de elecciones anticipadas y aumentaron la presión sobre el presidente Aleksandar Vucic.

Maduro dice que "ninguna de las diferencias" con EU "puede llevar a un conflicto militar"

"Ninguna de las diferencias que tenemos y hemos tenido puede llevar a un conflicto militar", dijo Maduro en una transmisión por todas las cadenas de radio y televisión del país. "No tiene justificación".
Anuncio