°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

AMLO descarta que Álvarez-Buylla sustituirá a Delfina Gómez en SEP

09 de agosto de 2022 11:04

El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que la titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla, sea su pieza para sustituir al frente de la Secretaría de Educación Pública (SEP), a Delfina Gómez, quien en breve dejará el cargo tras haber sido elegida como abanderada de Morena a la gubernatura del estado de México.

En la mañanera de este martes, el mandatario descartó el rumor de ese enroque que desde ayer se escuchaba y remarcó que necesita a Álvarez-Buylla al frente de la gestión por la ciencia y la tecnología en el país.

“No (irá a la SEP), porque la necesitamos donde está, todavía no termina y ha hecho un trabajo extraordinario”, subrayó el presidente.

“Ya vamos a proponer a la secretaria de educación, va a ser mujer”, dijo. Cuando los reporteros le preguntaron quién podría ser, respondió que será esta misma semana cuando dé a conocer el relevo. “Hay que preparar el cambio, la maestra Delfina tiene que entregar”.

Llamó a la funcionaria –que minutos previos había presentado en la conferencia presidencial un balance de su administración de tres años y medio al frente del Conacyt— a levantarse de su lugar y colocarse junto a él para destacar tres de sus cualidades.

“¿Quién es Maria Elena Álvarez-Buylla, porque ha sido muy maltratada? Miren, tiene tres cualidades, cuando menos: profesional, y si hay duda, fue, no en este gobierno, sino en los anteriores, Premio Nacional de Ciencia, esta señora; dos, es una mujer honesta, nada que ver con los que estaban ahí, que es una vergüenza; y tres, tiene dimensión social, tiene convicciones y piensa en el pueblo. Por eso no va a ir a Educación”, planteó el titular del Ejecutivo federal.

Recordó que en regímenes pasados, el Conacyt usaba dinero del presupuesto público, “que es dinero del pueblo y no del gobierno”, para entregarlo a empresas que supuestamente promovían la ciencia y la tecnología en el país y sin resultados al respecto.

Esos recursos públicos, señaló López Obrador, se dirigían a empresas como Monsanto y otras para supuestamente impulsar la innovación.

“Esa palabrita, ese termino, lo usaban muchísimo, se puso de moda. Saben que con la excusa, el pretexto de la innovación tecnológica en cada estado construían un gran edificio, elefantes blancos, los del Conacyt, porque se robaban el dinero, hacían el edificio, cobraban muchísimo y eran cascarones. Porque estamos viendo que en 2018 fue cero lo que destinaron para investigación”.

Ahora, con Álvarez-Buylla al frente del organismo, dijo el presidente, hay más presupuesto para becas de estudiantes y de científicos; y la institución se ha puesto a servicio del pueblo, por ejemplo cuando con su apoyo se creó un ventilador para atender a los enfermos de Covid-19 o el desarrollo de la vacuna Patria. “Son cosas que está haciendo el Conacyt”.

Imagen ampliada

Activan planes DN-III-E y Marina para atender afectaciones por tormentas ‘Raymond’ y ‘Priscilla’

La Guardia Nacional el Ejército y la Marina activaron los planes de prevención de desastres y auxilio a la población en los estados de Colima, Guerrero, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz.

Inauguran el Noveno Encuentro Continental de Solidaridad con Cuba en el Cenart

Más de 250 delegados de 23 países asistieron al acto inaugural, donde expresaron su apoyo al pueblo cubano y su solidaridad con Palestina.

TDJ nombra magistrados para comisiones que evaluarán a juzgadores federales

El OAJ informó que entre las primeras acciones, el Tribunal resolvió quejas recibidas del extinto Consejo de la Judicatura Federal y, en un caso grave, dio vista a la FGR.
Anuncio