°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Insiste AMLO: no diré quién es el bueno; el pueblo decidirá

El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina en Palacio Nacional en la Ciudad de México, el 3 de agosto de 2022. Foto Roberto García Ortiz
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina en Palacio Nacional en la Ciudad de México, el 3 de agosto de 2022. Foto Roberto García Ortiz
03 de agosto de 2022 09:36

El presidente Andrés Manuel López Obrador lo dejó claro una vez más: “No voy a decir (quién es un buen candidato para relevarlo), lo que voy a decir es que todos son buenos y el pueblo decide”.

Enfatizó que la cultura antidemocrática estuvo tan arraigada en México, que hay quienes (aspirantes) todavía no entienden que será la ciudadanía la que elija a su sucesor o sucesora.

Interrogado en la mañanera de este miércoles sobre el proceso interno de Morena y las batallas para obtener las consejerías, el mandatario refirió que el “gran aporte de nuestro movimiento” es que se ha fortalecido la concientización de la gente por lo que hoy el pueblo mexicano “es uno de los más conscientes del mundo, ya no hay analfabetismo político”.

De ahí la relevancia que quienes aspiren a cargos populares en el futuro se den cuenta que será la ciudadanía la que los elegirá y no llegarán por influyentismos, compadrazgos, parentescos u otras prácticas comunes del antiguo régimen.

“Una cosa son los dirigentes, la llamada clase política entre comillas, y otra cosa son los ciudadanos, el pueblo. Antes, en la concepción conservadora, pues el pueblo no existía, la política la hacían los políticos con sus enjuagues, sus acuerdos; ahora no, ahora el protagonista principal es el pueblo, es la gente. Entonces, pueden estar arriba (los aspirantes) ambicionando cargos o peleándose, pero al final quien va a decidir es el pueblo. No voy a decidir yo, eso es un cambio muy importante, ya no hay dedazo”.

- Pero su opinión es muy importante –se le precisó.

- Sí, mi opinión es muy importante, pero mi opinión es que el pueblo manda -acotó.

El cambio, agregó, es que quien elegirá será el ciudadano libre. “No hay línea, señal, tapados, dedazo, eso es totalmente antidemocrático. ¡Ah que se pelean! puede ser que no lo hayan entendido, son procesos que llevan tiempo. Imagínense ¿cuánto tiempo de antidemocracia? Siglos. ¿Cómo quitarle de la cabeza a algunos de que ya eso se quedó atrás, que eso ya no tiene que ver con los nuevos tiempos?”.

El mandatario federal apuntó: “Por eso también muchos se desubican, porque no quieren aceptar que el pueblo manda, que es el soberano el pueblo, y que si yo quiero, aspiro a participar y ser representante del pueblo, necesito convencer al pueblo, no como antes que voy a colarme porque tengo un buen amigo que es político influyente o es mi tío ese político influyente o es mi conocido, o es mi paisano. No, eso ya no sirve para nada, al contrario, pero no lo han querido entender”.

Imagen ampliada

La Academia Mexicana de Ciencias Penales lamenta la muerte de dos cadetes en el buque escuela

Miguel Ontiveros Alonso, presidente de la AMCP, exigió atención inmediata a las víctimas directas e indirectas de los hechos y ejercer acción penal en contra de los responsables.

Garantiza la Marina "total transparencia" en investigación por choque del buque escuela

El almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles lamentó el percance del navío, que hasta ayer había dejado un saldo de dos personas muertas y 20 lesionadas, 11 de ellas de gravedad.
Anuncio