°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Posponen para el 9 de agosto audiencia sobre Tramo 5

Trabajos de construcción del "Tren Maya" en el tramo 5 norte Benito Juárez, donde se observa maquinaria y camiones. Foto Cuartoscuro / Archivo
Trabajos de construcción del "Tren Maya" en el tramo 5 norte Benito Juárez, donde se observa maquinaria y camiones. Foto Cuartoscuro / Archivo
02 de agosto de 2022 11:53

El Juzgado Primero de Distrito en el estado de Yucatán pospuso para el 9 de agosto la audiencia donde determinaría si el gobierno federal violó la suspensión definitiva que le otorgó a habitantes del municipio de Solidaridad, Quintana Roo, al reiniciar las obras del tramo cinco, luego de que el Tren Maya lo declaró proyecto de seguridad nacional.

El juez Adrián Fernando Novelo Pérez, titular del Juzgado Primero de Distrito con residencia en Yucatán, señaló que aplazó la diligencia ya que autoridades aún no rinden su informe.

Asimismo, Novelo Pérez desestimó la prueba pericial que presentó la asociación civil Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano, con la que pretendían demostrar que ya se están realizando obras en el tramo cinco.

Antonella Vázquez Cavedon, representante legal de la asociación solicitó que la prueba se realizara en el municipio de Puerto Morelos, desde el kilómetro cinco de la carretera conocida como la Ruta de los Cenotes, para inspeccionar si se realizan la obras y si están relacionadas con el proyecto Tren Maya tramo cinco norte.

Al respecto, el juez estimo que dicha justificación es ambigua e imprecisa, además de que no es la prueba idónea para demostrar todos los puntos que requiere se inspeccionen, toda vez que la persona que en su caso la realizara, “no podría determinar de forma fidedigna con solo los sentidos, si se están llevando a cabo obras en ese momento en el lugar referido o si las mismas se han estado llevado a cabo como parte del proyecto Tren Maya en su tramo cinco norte”.

Imagen ampliada

PAN y MC marcan distancia ante posible coalición

El coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado, Clemente Castañeda, dijo que desde 2021 decidieron ir solos a los procesos electorales.

México defiende su soberanía con firmeza y diálogo: Murat

México ha demostrado que no es espectador, sino que está listo para ser protagonista de esta nueva etapa de la historia, afirmó el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado.

Realizarán en Senado audiencias públicas sobre reforma en materia de amparo

Los foros en los que participarán especialistas y representantes de organizaciones sociales se realizarán el próximo 29 y 30 de septiembre.
Anuncio