°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Emite CNDH recomendación por contaminación en Río Santiago

Sede de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en imagen de archivo. Foto CNDH
Sede de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en imagen de archivo. Foto CNDH
27 de julio de 2022 21:51

Ciudad de México. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) constató violaciones a un medio ambiente sano, al agua y saneamiento, a la salud y al interés superior de la niñez, derivados de la contaminación del Río Santiago, en Jalisco, por lo que emitió una recomendación dirigida a autoridades federales, estatales y municipales, encaminada a generar un estrategia para la atención de este problema.

Indicó que tras una queja presentada en noviembre de 2019 ante el organismo, y luego de distintos estudios realizados a la calidad del agua, los resultados coinciden en la presencia de contaminación microbiológica a lo largo de todo el río, con niveles muy altos en ciertas zonas, donde se advierte la presencia de más de mil sustancias tóxicas, productos químicos y la presencia de elementos como arsénico y plomo, que en algunas zonas sobrepasaban el límite máximo permisible de la norma vigente al momento de realizar los estudios.

Del conjunto de evidencias que integran el expediente de queja “se advierte que la capacidad y características de los sistemas de tratamiento de aguas residuales instalados en el área de estudio, no es suficiente para dar el tratamiento adecuado de la totalidad de las aguas residuales generadas en las distintas localidades que la componen”, señaló en un comunicado.

A ello se suma “la inoperatividad y falta de mantenimiento de algunas de ellas, así como la insuficiencia en las medidas de vigilancia para controlar y prevenir las descargas de aguas residuales con carga de contaminantes superior a los límites máximos permisibles”.

Alertó que la gran cantidad de industrias asentadas en la región, descargan sus aguas residuales con deficiente o nulo tratamiento, lo que genera un gran aporte de contaminantes de características químicas que provocan el colapso de las Plantas de Tratamiento municipales, ya que que no están diseñadas para soportar y dar el debido tratamiento a ese tipo de contaminantes.

Esto, dijo, “es reflejo de las omisiones en las que incurren autoridades federales competentes, como lo son la Conagua y la Profepa, en el marco de sus respectivas atribuciones”.

La Comisión acreditó “la falta o insuficiente implementación de medidas de prevención, mitigación y restauración de la calidad del agua en el Río Santiago, así como la falta de atención a diversos padecimientos de salud en agravio de los habitantes de las comunidades vecinas”.

Pidió a la Semarnat encabezar el diseño y ejecución de un convenio marco para la coordinación interinstitucional que asegure, de forma planificada, la cooperación técnica, la protección ambiental, la restauración y la reparación integral de los daños ocasionados por la contaminación del Río Santiago.

Para ello, solicitó a los titulares de la Conagua, Profepa, la Secretaría de Salud, Cofepris, al gobierno de Jalisco, y autoridades municipales de El Salto, Juanacatlán y Poncitlán, que participen en el diseño, la ratificación e implementación del convenio.

Imagen ampliada

Marina detiene a siete tras enfrentamiento de los 'Mayos' y 'Chapos' en Sinaloa

También aseguró una camioneta Dodge RAM-1500 color gris con blindaje y torreta artesanal, cuatro fusiles AK-47 cal. 7.62 mm, una ametralladora M60 cal. 7,62 mm, un fusil M4 cal. 5.56 mm, 13 niples galvanizados sin carga, así como cartuchos y cargadores.

Senadores de la 4T rechazan "hechos de violencia" en marcha convocada por "sectores conservadores"

Las tres bancadas de la cuarta transformación expusieron que en la marcha del sábado hubo “agresiones a elementos de seguridad, daños al espacio público e insultos misóginos y clasistas que evidenciaron el verdadero ánimo de sus organizadores”.

Pueblo y gobierno "somos invencibles"; decimos no a quienes desean provocar violencia: Sheinbaum

Desde la Feria del Chocolate en Tabasco, la mandataria federal puntualizó que México es un país libre, independiente y soberano, esto en referencia directa a quienes buscan que haya una injerencia desde el exterior.
Anuncio