°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevé Pemex recuperar 12 millones de barriles de crudo

Imagen
Oficinas de Petróleos Mexicanos en la Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano / Archivo
26 de julio de 2022 21:05

Ciudad de México. La perforación del pozo exploratorio terrestre Platao-1EXP, permitirá a Petróleos Mexicanos (Pemex) recuperar 12 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, señaló la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

Durante la 63 sesión extraordinaria, el órgano del gobierno se pronunció sobre este pozo ubicado en la asignación AE-0141-2M-Comalcalco y cuyo objetivo es descubrir hidrocarburos de tipo aceite ligero.

El operador contempla que el desarrollo de actividades dure 198 días, los cuales iniciarán el 26 de julio y concluirán el 9 de febrero de 2023.

La CNH señaló que adicional al escenario de mitigación de riesgos, Pemex propone un escenario alterno dependiendo de las condiciones operativas que se encuentren durante la perforación del pozo.

Por otra parte, la CNH también se pronunció favorablemente sobre modificaciones en los contratos CNH-R01-L04-A3.CS/2016, CNH-R02-L01-A15.CS/2017, CNH-R03-L01-G-CS-02/2018, CNH-R03-L01-AS-CS-06/2018 y CNH-R03-L01-G-CS-03/2018.

Esta modificación se origina al cambio de denominación de Total E&P México a TotalEnergies EP México.

Uno de los convenios fue suscrito bajo la modalidad de licencia y cuatro en la modalidad de producción compartida. 

Derivado del análisis realizado por la CNH, y del cumplimiento del marco contractual y legal, se consideró que el cambio no implica la creación o sustitución de una nueva persona moral, ni disminuye o modifica las obligaciones contraídas como empresa participante u operador en los contratos respectivos.

El órgano de gobierno instruyó la suscripción de los convenios modificatorios entre la CNH y TotalEnergies a efecto de hacer constar el cambio de denominación.

Países de Asia alertan sobre creciente proteccionismo y llaman a la unidad regional

El gobierno estadunidense rechazó conceder a Japón una exención total a los aranceles.

Ford advierte que sufriría golpe de mil 500 mdd por aranceles de Trump

En febrero, el fabricante de automóviles proyectó ganancias antes de intereses e impuestos de 7 mil millones a 8 mil 500 millones para 2025. Esa previsión no tenía en cuenta los aranceles.

Los mercados financieros mantienen las alertas arancelarias y monetarias

Lo anterior ante la expectativa de que la Casa Blanca anuncie acuerdos comerciales con algunos países, lo que podría mejorar un panorama económico golpeado por los aranceles recíprocos de la administración de Donald Trump.
Anuncio