°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Encomienda AMLO a Profeco informe sobre salarios en el sector público

El titular de la Profeco, Ricardo Sheffield Padilla; en segundo plano, el presidente López Obrador durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 18 de julio de 2022. Foto Luis Castillo
El titular de la Profeco, Ricardo Sheffield Padilla; en segundo plano, el presidente López Obrador durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 18 de julio de 2022. Foto Luis Castillo
18 de julio de 2022 12:19

Como parte de una nueva crítica a los privilegios salariales y en condiciones laborales que aún prevalecen en organismos autónomos y otros poderes, el presidente Andrés Manuel López Obrador encomendó al director de la Procuraduría Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield integrar un informe sobre “¿Quien es quién en los salarios?” en el sector público.

Durante la conferencia de prensa presidencial, el mandatario sugirió que se incorporara en este informe que se presentaría en los próximos días las percepciones que tienen ministros, magistrados, diputados, senadores e integrantes de los organismos autónomos como la Comisión Federal de Competencia Económica.

La petición del presidente a Sheffield incluyó que se incorpore en su reporte aquellos funcionarios que promovieron amparos en contra de la reforma legal que prohibía a cualquier funcionario devengar un salario mayor al que percibe el propio Presidente.

 

Imagen ampliada

Redobla SEP revisión de cartillas de vacunación para el regreso a clases

Piden a padres que sus hijos cuenten con inmunización contra sarampión y rubeola.

Demandan que la selección de titular de la CNB sea transparente

Familiares de personas ausentes reconocieron que desconocen quiénes son los candidatos para la CNB, pero plantearon que debe ser una persona experta y cercana a las víctimas.

Crisis de desaparición de personas trasciende sexenios: buscadores

Familiares de las víctimas se manifestaron ayer en la CDMX y recalcaron que ya es una “crisis humanitaria”.
Anuncio