°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno de Quintana Roo se niega a reparar daño a víctimas del 9N

Colectivas durante una protesta en imagen de archivo. Foto CMDPDH
Colectivas durante una protesta en imagen de archivo. Foto CMDPDH
14 de julio de 2022 18:40

Ciudad de México. Amnistía Internacional (AI) México junto con víctimas de represión policial durante una protesta en contra de la violencia de género, en la presidencia municipal de Cancún, Quintana Roo, el 9 de noviembre de 2020, denunciaron que el gobierno de ese estado se niega a firmar un acuerdo de reparación integral del daño.

Lo anterior, a pesar de que en abril pasado el secretario de Gobierno, Jorge Contreras, se comprometió así hacerlo, a fin de garantizar que la puesta en práctica del acuerdo no se vea interrumpida con el cambio de administración, ante la llegada de la gobernadora electa Mara Lezama.

Recordaron que en la manifestación del 9 de noviembre de ese año, “hubo uso de armas de fuego y golpes desproporcionados contra las manifestantes”, una de ellas, Wendy Galarza, recibió dos impactos de bala y al menos dos personas “fueron torturadas sexualmente”.

En conferencia de prensa, la directora ejecutiva de AI México, Edith Olivares, refirió que las víctimas y las organizaciones que las acompañan, entre ellas también la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, han estado trabajando en la elaboración de esta propuesta de acuerdo de reparación del daño y junto con los representantes gubernamentales, con los que se han reunido en mesas de trabajo de manera mensual, acordaron que este tema se discutiría el 9 de agosto próximo.

Sin embargo, “de manera desafortunada e inesperada en la mesa de trabajo que tuvimos el 11 julio, el subsecretario de Derechos Humanos, Elías Prado Laguardia, señaló que el gobierno del estado no va a firmar la propuesta, que no tiene condiciones para firmar un acuerdo ante notario y que por lo tanto ni siquiera estaba dispuesto a firmar el calendario de trabajo”.

Ante ello, víctimas y organizaciones hicieron un llamado enérgico a que el gobierno estatal “cumpla con sus obligaciones y con los acuerdos concretados en las mesas mensuales de trabajo conjunto”.

Imagen ampliada

Enviará Sheinbaum iniciativa de jornada de 40 horas hasta lograr mayores consensos

Se está trabajando ya el aumento al salario mínimo para 2026 buscando de la misma manera que se alcance por el consenso, refirió la Presidenta.

Sheinbaum confirma mitin para celebrar 7 años de la 4T el 6 de diciembre en el Zócalo

Hay muchas cosas por celebrar a pesar de que, dijo la Presidenta, los detractores no quieran que se celebre porque el país ha cambiado mucho desde entonces.

Perú violaría normas internacionales si irrumpe Embajada de México: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que el derecho de asilo está reconocido y regulado internacionalmente, esto en relación a la situación de la ex primer ministra en la gestión de Pedro Castillo, Betssy Chávez.
Anuncio