°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Caos y saturación en estación provisional Balderas por cierre de L1 del Metro

Usuarios salen del Metro Balderas para abordar camiones RTP con dirección a Pantitlán, en el paradero de Balderas, en la Ciudad de México, el 11 de julio de 2022. Foto Cristina Rodríguez
Usuarios salen del Metro Balderas para abordar camiones RTP con dirección a Pantitlán, en el paradero de Balderas, en la Ciudad de México, el 11 de julio de 2022. Foto Cristina Rodríguez
11 de julio de 2022 12:11

Ciudad de México. El típico estrés y la prisa que caracterizan las horas pico para el transporte de miles de pasajeros en días normales alcanzó este lunes su grado máximo, al iniciar el operativo por el cierre de la Linea 1 del Metro en su tramo Pantitlán-Salto del Agua.

GALERÍA: Comienza hoy el cierre de la L1 del Metro

Terminales provisionales como Balderas fueron especialmente caóticas a causa del movimiento de decenas de unidades de RTP y del transporte concesionado, taxis, y una multitud de peatones tratando de acceder a los autobuses que se han acondicionado para trasladarlos de Balderas a Observatorio.

Despachadores de las unidades de RTP buscaban agilizar el tránsito peatonal sobre el camellón de avenida Chapultepec al grito de "¡subale, súbale, súbale, todas las paradas!", lo que significa que van a subir y bajar pasaje en todas las estaciones del Metro.

Mientras pide a la gente acelerar el paso, un despachador comentó que por órdenes de la jefa de Gobierno no se realizará el cobro por ahora.

Usuarios en la estación Balderas del Metro, durante la suspensión parcial de la Línea 1, el 11 de julio de 2022. Foto Cristina Rodríguez

El taxista Guillermo Garcia dijo que “se está generado caos vial sobre Fray Servando e Izazaga, pero el tráfico está generalizado en todo lo que es Zaragoza para Balderas. Yo entré por el centro y salí por calles de Correo Mayor pero está saturado. Aun cuando el taxi le resulta  caro a la gente ahorita no nos damos abasto, pero a todos nos perjudica. Y deje de la contaminación, yo pienso que el problema es caos vehícular porque no está bien organizado en el centro. Hay muchas calles cerradas, por ejemplo para salir del centro te mandan a dar cuatro o cinco vueltas a la redonda y tardas entre 25 y 30 minutos en dar la vuelta”.

Dijo que oyó a un pasajero decir que un restaurante ubicado en la Colonia Roma decidió despedir al personal que viene de la Linea Rosa “porque no van a llegar, se van a perjudicar ustedes y nos van a perjudicar a nosotros”. 

Luis, un discapacitado, se quejó de la falta de apoyo para esta población. “No tienen transporte para personas con discapacidad, saliendo del Metro Balderas tengo que transportarme hasta acá”, comenta, al referirse al trayecto que tiene que hacer hasta el paradero provisional.

Yo vengo de Santa Fe y voy hasta Pantitlán, aquí en Balderas el joven me está teniendo amabilidad para trasladarme de Balderas al paradero”, comenta al referirse a personal de chaleco verde que lo lleva en silla de ruedas.

Funcionarios de varias secretarias de gobierno ayudaban esta mañana a los transeúntes para que puedan llegar al Metro Balderas o que al salir de ahí puedan dirigirse a los autobuses hacia Pantitlán

Alrededor de las 7 de la mañana estaba atorado el flujo de los autobuses, pero con la actuación de la policía se ha hecho más fluida su circulaciónm agilizando los tres carriles de la avenida Chapultepec, comentó Sergio López, director general de Administración de Personal de la Secretaria de Finanzas .

Imagen ampliada

Firman convenio para mejorar la atención de adultos mayores

La firma del convenio estuvo encabezada por la secretaria Ejecutiva del Consejo Ciudadano, Clara Luz Álvarez, y la doctora María del Carmen García Peña, directora general del INGER, quienes resaltaron que se crearán acciones de atención psicológica especializada y asesoría jurídica gratuita mediante la Línea Plateada, la Línea de Seguridad y el Centro de Recuperación Emocional.

Filas de pasajeros en AICM solicitan reposición de viaje

Testimonios refieren que llevan más de 15 horas en la terminal 2, sin que la aerolínea les brinde una solución para abordar un vuelo alterno.

Policías de la CDMX atienden inundaciones en el oriente de la capital

Oficiales de la Subsecretaría de Control de Tránsito mantienen el corte a la circulación en la zona.
Anuncio