°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Saturadas, 108 clínicas covid con camas generales: Ssa

Guerrero, Chihuahua, Querétaro, Aguascalientes y Ciudad de México son las cinco entidades con mayor porcentaje de necesidad de camas. Foto Marco Peláez
Guerrero, Chihuahua, Querétaro, Aguascalientes y Ciudad de México son las cinco entidades con mayor porcentaje de necesidad de camas. Foto Marco Peláez
09 de julio de 2022 09:45

Ciudad de  México. El crecimiento acelerado de contagios de covid-19 registrado en México en los últimos días se refleja en la tasa de ocupación hospitalaria, la cual creció de 10 a 13 por ciento en menos de una semana. Datos de la Secretaría de Salud (Ssa) reportan 130 unidades médicas con 70 por ciento o más de ocupación en camas generales; 10 sanatorios en camas con ventilador, y 12 más en camas de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

El Sistema de Información de la Red IRAG (Infecciones Respiratorias Agudas Graves) notificó hasta este viernes que en camas generales, 108 nocosomios están saturados. De ellos, 18 se ubican en la Ciudad de México, nueve en Nuevo León, y siete en el estado de México, Coahuila y Chihuahua, respectivamente.

Las entidades con las tasas más altas de saturación en camas generales son: Guerrero (42.2 por ciento); Chihuahua (37.3); Querétaro (37); Aguascalientes (34.7); Ciudad de México (34.1), y Colima (32.2 por ciento). Sin embargo, suman 19 los estados que superan la media nacional de ocupación de 13 por ciento.

En camas con ventilador, destinados a pacientes en estado crítico, la Ssa señala que son 10 los hospitales saturados. Tres de ellos se ubican en la Ciudad de México: Hospital General Dr. Manuel Gea González; Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional La Raza y el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez.

Preocupa ocupación de camas en Querétaro

Al menos 11 entidades superan la media nacional de 3 por ciento en camas con ventilador, pues Querétaro notificó una ocupación de 11.1 por ciento; Colima, 8.6; Baja California Sur, 8.3; Sonora, 6; Yucatán, 5.7; Chihuahua, 4.8; Guerrero, 4.6; Coahuila, 4.1; Nuevo León, 4, y la Ciudad de México, con 3.6 por ciento.

El reporte destaca que en camas de UCI, de los 12 nocosomios con una ocupación de 70 por ciento o más, nueve se reportan saturados. De ellos, dos se ubican en lacapital del país y al menos uno en Sinaloa, Veracruz, estado de México, Tabasco, Tamaulipas, Coahuila y Baja California.

Sin embargo, Querétaro es el único estado que se reporta con 83.3 por ciento de ocupación de sus camas UCI para la atención de pacientes covid, le sigue Hidalgo, con 50 por ciento; Coahuila, con 37.5, y estado de México, con 24.5 por ciento; mientras que Aguascalientes y Baja California, reportan 20 por ciento, respectivamente.

Imagen ampliada

Enviará Sheinbaum iniciativa de jornada de 40 horas hasta lograr mayores consensos

Se está trabajando ya el aumento al salario mínimo para 2026 buscando de la misma manera que se alcance por el consenso, refirió la Presidenta.

Sheinbaum confirma mitin para celebrar 7 años de la 4T el 6 de diciembre en el Zócalo

Hay muchas cosas por celebrar a pesar de que, dijo la Presidenta, los detractores no quieran que se celebre porque el país ha cambiado mucho desde entonces.

Perú violaría normas internacionales si irrumpe Embajada de México: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que el derecho de asilo está reconocido y regulado internacionalmente, esto en relación a la situación de la ex primer ministra en la gestión de Pedro Castillo, Betssy Chávez.
Anuncio