°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Entregan documentos a migrantes que partieron de Tapachula

Una caravana conformada por alrededor de tres mil migrantes salió de Tapachula, Chiapas, con rumbo a la Ciudad de México. Foto Víctor Camacho / Archivo
Una caravana conformada por alrededor de tres mil migrantes salió de Tapachula, Chiapas, con rumbo a la Ciudad de México. Foto Víctor Camacho / Archivo
04 de julio de 2022 14:16

San Cristóbal de Las Casas, Chis, Las autoridades migratorias entregaron “hasta el último permiso de 30 días” a los migrantes que el viernes partieron en caravana de Tapachula y otros que se sumaron, informó Mariana Ramírez, una de loso voceros del grupo, quien agregó que los últimos 600 documentos fueron entregados la noche del domingo, luego de que hicieron “labor social, es decir, limpiar toda la estación migratoria”, ubicada en Huixtla.

“Ayer (domingo), como a las 22 o 23 horas, Migración nos dijo que si queríamos los permisos nos tocaba hacer labor social, que es limpiar toda la estación migratoria, desde las partes internas hasta las externas. Entonces, nos tocó limpiar, asear y ordenar para que ellos nos otorgaran los permisos”, dijo en entrevista telefónica.

“Gracias a Dios, ayer terminaron de entregar hasta el último permiso de 30 días, pero nos tocó limpiar. No es que de repente (los empleados del Instituto Nacional de Migración) lo hagan porque es su deber y es un trámite gratuito. No. Nos pusieron a limpiar para ganarnos el derecho de exigir el permiso. Y de las peores maneras, a nivel de trato y de expresarse; no es que te lo pidan para trabajar en equipo, sino que te lo exigen, te tratan como si fueras sirviente, un ser sin importancia y sin valor en este país”.

Comentó que los migrantes que participaron en la “labor social”, fueron los últimos 600 que no habían recibido el documento para trasladarse la frontera norte y tratar de ingresar a Estados Unidos.

“Fueron las personas que quedaron rezagadas, que no habían entregado la cédula”, pero después en Migración “se pusieron de mal corazón y empezaron a correr las personas y a decir que si no se retiraban de las instalaciones llamarían a sus agentes para detenerlos y llevarlos a la estación migratoria Siglo 21”, ubicada en Tapachula, a 40 kilómetros de ahí.

“Entre tantas peleas y acuerdos, hablando y hablando, se logró el convenio de que hiciéramos la limpieza a cambio de los permisos y así se logró que los que quedaban pendientes lograran obtenerlo”, señaló. 

Ramírez estimó que desde el viernes en que llegó a Huixtla la caravana “de más de cinco mil personas, sin incluir a los que a raíz de la marcha se pegaron al último sin estar en lista”, las autoridades migratorias extendieron a los extranjeros, venezolanos, principalmente, “más de seis mil permisos”

Imagen ampliada

Registra Sonora 15 municipios con condiciones de sequía

Según el reporte hasta el 31 de octubre de este 2024, en el grado más alto actualmente presente en la entidad, la sequía extrema (D3), se ubican Agua Prieta, Nogales, Sáric y General Plutarco Elías Calles, zonas donde la falta de lluvias se ha acentuado durante el año

Rechazan conmemoración luctuosa de Lucio Cabañas planeada por el Gobierno de Guerrero

Está prevista una ceremonia por parte de la gobernadora Evelyn Salgado. Activistas y ex guerrilleros anuncian jornada de lucha desde el 30 de noviembre, en Tecpan de Galeana, donde el 2 de diciembre de 1974 cayó en combate el fundador del Partido de los Pobres.

En Nuevo Laredo el 15% de las casas abandonadas se encuentran en litigio

Uno de los casos más comunes es el relacionado a la inacción legal de los posibles herederos tras la muerte del propietario.
Anuncio