°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Preocupa a la SEP fin del ciclo escolar en algunas entidades

La SEP prevé que el próximo ciclo escolar arranque el 30 de agosto. Foto Luis Castillo / Archivo
La SEP prevé que el próximo ciclo escolar arranque el 30 de agosto. Foto Luis Castillo / Archivo
30 de junio de 2022 17:38

Villahermosa, Tab. La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez consideró inconveniente la pretensión de algunas entidades de adelantar el fin del ciclo escolar. "Si nos estamos preocupando de que hay aprendizajes que no se han cubierto y hay algunos niños que no se han presentado a la escuela, estamos fomentando a que se acrecente, estamos preocupándonos y estamos luchando por ello".

En entrevista a su llegada a esta ciudad a para participar este viernes en la inauguración de la Refinería Olmeca, en Dos Bocas y el cuarto aniversario del triunfo del presidente Andrés Manuel López Obrador, Gómez reconoció que hubo una deserción y además hubo algunos aprendizajes que no se lograron, en el pasado ciclo escolar. Por eso se van a hacer algunas estrategias que ya se están empezando a trabajar y se implementarán medidas para enfrentar esta coyuntura.

Descartó que esta nueva ola de Covid pudiera generar contagios, puesto que, dijo, se "ha demostrado que las instituciones educativas es el lugar más seguro para los pequeños porque no ha habido como tal contagio ni epidemia. Por eso invitamos a padres de familia a que los envíen a las escuelas. Porque son lugares seguros".

-¿En materia educativa a a pesar de la pandemia, se siguió trabajando?

-En materia educativa, a pesar de la pandemia , se siguió trabajando. La secretaria de Educación Publica no cerró un solo día la atención no solamente a maestros sino también a la cuestión de planeación. Podemos decir que en materia de atención a maestros, que es su prioridad del presidente, unode los ejes que tiene dimos más de 500 mil basificaciones a docentes.

Imagen ampliada

Brindarán 471 brigadas atención médica en 5 estados ante incomunicación por deslaves

El secretario de Salud, David Kershenobich, resaltó que esta emergencia meteorológica ha planteado retos muy distintos por la incomunicación, pues en general los hospitales funcionaron bien, dijo.

Aún 155 localidades incomunicadas por afectaciones en caminos: SICT

Tan solo en Veracruz aún permanecen 57 comunidades sin acceso, reporta.

La Corte ofrece revisar extinción de LFC luego de marcha del SME

Martín Esparza, secretario general del SME, señaló que hace unas semanas se reunió con el ministro presidente de la Corte, Hugo Aguilar Ortiz, quien “se interesó” en revisar el caso.
Anuncio