°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Un equipo de la FGR se trasladó a Texas para indagar, informa Ebrard

29 de junio de 2022 08:35

Ciudad de México. La Fiscalía General de la República (FGR) abrió una carpeta de investigación por la tragedia ocurrida en San Antonio, Texas, donde al menos 51 personas murieron dentro de un tráiler –entre ellas 27 mexicanos, siete guatemaltecos y dos hondureños, según cifras preliminares–, mientras otras 16 personas, 12 adultos y cuatro niños, fueron trasladadas a hospitales con heridas de distinta gravedad.

En tanto, el Senado formuló un llamado a las autoridades de México y Estados Unidos a fin de que se regule la migración y se investigue y sancione a los responsables de la muerte de los migrantes.

Diputados de PRI, PT y PRD lamentaron ayer los fallecimientos de más de medio centenar de personas y pugnaron por atender las causas que provocan la movilidad de indocumentados, mientras la Comisión de Relaciones Exteriores de San Lázaro guardó un minuto de silencio por la tragedia.

El canciller Marcelo Ebrard informó que la FGR investigará la tragedia de San Antonio en lo que hace a los hechos relacionados con el territorio nacional, por lo que un equipo del organismo se trasladó a la ciudad texana.

Destacó además que dialogó con el titular del Departamento de Seguridad Nacional del país del norte, Alejandro Mayorkas, para trabajar juntos, a fin de ubicar y sancionar a los responsables de la muerte de los migrantes.

Para las autoridades estadunidenses, este en uno de los episodios más mortíferos de tráfico de personas en la frontera entre México y Estados Unidos. En 2017, al menos 10 migrantes fallecieron después de quedar atrapados en un camión que estaba estacionado en un Walmart de San Antonio.

Por su parte, los presidentes de la mesa directiva del Senado, Olga Sánchez Cordero, y de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal Ávila, coincidieron en que esa tragedia no debe quedar impune y se requiere combatir frontalmente a las bandas criminales que llevan a la muerte a migrantes.

Algo está fallando en las redes de migración, por eso tiene que hacerse una investigación profunda al respecto”, pues muchas de ellas están al amparo del poder o al amparo de las autoridades migratorias, vía corrupción, resaltó el senador Monreal.

Alfredo Femat, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores en San Lázaro, manifestó la necesidad de seguir combatiendo las causas de la migración. Si no se atacan, la gente seguirá migrando por necesidad y la urgencia los lleva muchas veces a tomar rutas muy peligrosas que ponen en riesgo su vida.

Por su lado, Rubén Moreira, coordinador del grupo parlamentario del PRI, pidió al Servicio Exterior Mexicano atender a quienes sigan en los hospitales y ayudar a las familias de quienes fallecieron, incluso en los procesos legales.

 
Imagen ampliada

De forma acelerada, avala Senado minuta de Ley de Amparo

Con su mayoría calificada, Morena y sus aliados lograron que la minuta que llegó al Senado después de las diez de la mañana, pasara directamente al pleno para darle trámite de urgente y obvia resolución y esta tarde aprobar la reforma y turnarla al ejecutivo federal, para su promulgación.

Estudiantes de la Ibero atenderán salud mental de damnificados en Veracruz

La coordinadora del programa de Posgrados de la Ibero, Graciela Polanco, explicó que recibir atención sicológica lo antes posible después del suceso puede evitar el desarrollo de traumas.

Actuación del Órgano Interno de Control poner en riesgo la autonomía del INE: Consejera Ravel

“Vivimos en un sistema democrático, con competencia electoral intensa, donde el árbitro debe ser neutral y tomar decisiones apegadas a la ley aunque resulten molestas para quienes ostentan el poder, y estas decisiones deben ser libres y autónomas", dijo.
Anuncio