°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México espera resultados de revisiones de EU en seguridad aeronáutica

En máximo 30 días las autoridades aeronáuticas de EU darán a conocer los resultados de la revisión llamada Technical Review. Foto Cristina Rodríguez
En máximo 30 días las autoridades aeronáuticas de EU darán a conocer los resultados de la revisión llamada Technical Review. Foto Cristina Rodríguez
23 de junio de 2022 20:19

Ciudad de México. En máximo 30 días las autoridades aeronáuticas de Estados Unidos darán a conocer los resultados de la revisión llamada Technical Review, como parte del proceso para recuperar la categoría 1 de seguridad aeronáutica, informó la Administración Federal de Aviación (FAA por sus siglas en inglés). 

"México continúa en el proceso para regresar a la categoría 1 en seguridad aeronáutica en los próximos meses, después de siete reuniones que se han tenido con especialistas de Estados Unidos", reportó en un comunicado el organismo descentralizado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

Detalló que entre el 13 y 17 de junio se realizó la Technical Review. "Todavía no se determina fecha para la siguiente evaluación con la FAA, pero desde un principio se establecieron un máximo de diez revisiones, de las cuales se han llevado a cabo siete hasta el momento", abundó.  

En la revisión se detallaron aspectos relacionados con la legislación aeronáutica, recursos financieros y presupuesto, contratación de personal adecuado, suficiente y con los tabuladores pertinentes, certificación y vigilancia y la operación de los diversos sistemas técnicos y de inspección aérea. 

De acuerdo con el comunicado, la SICT busca darle continuidad al proceso de mejora administrativa, financiera y de capacitación, que garantice la seguridad a los millones de mexicanos que usan los servicios de navegación aérea tanto en los aeropuertos nacionales como extranjeros y estar preparada para cualquier revisión que desee realizar en el futuro la FAA o cualquier autoridad aeronáutica internacional. 

Hace más de un año, la FAA degradó la seguridad aérea en México, al pasarla de categoría 1 a 2, lo que impide ampliar la frecuencias de vuelos entre Estados Unidos y el país. 

 

Imagen ampliada

Hacienda mejora previsión de crecimiento para 2026 y ve deuda en más de 20 billones de pesos

Relajó su meta déficit público tanto para este año como el siguiente.

Oro alcanza nuevo récord; rompe la barrera de los tres mil 600 dólares

El oro al contado subió 1.5 por ciento, hasta tres mil 639.43 dólares la onza. El lingote alcanzó un máximo histórico de tres mil 646.29 dólares.

Cae optimismo de estadunidenses sobre mercado laboral en agosto: Fed

La probabilidad esperada de encontrar un nuevo trabajo en caso de perder el actual fue de 44.9%, el nivel más bajo de la encuesta desde junio de 2013.
Anuncio