°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pasa a la Marina el control del puerto de Cabo San Lucas

La bahía de Cabo San Lucas. Foto tomada del sitio cabosanlucas.net / Archivo
La bahía de Cabo San Lucas. Foto tomada del sitio cabosanlucas.net / Archivo
21 de junio de 2022 08:35

Ciudad de México. La Secretaría de Marina (Semar) revirtió a favor de la nación la concesión del la Administración Portuaria Integral de Cabo San Lucas, Baja California Sur, que a partir del miércoles próximo pasará a ser manejado directamente por la Armada

En un decreto firmado por el titular de esta dependencia, almirante José Rafael Ojeda Durán, se dio a conocer que desde el 12 de mayo de 1997 el gobierno federal otorgó en concesión el manejo de este puerto a la empresa paraestatal “Baja Mantenimiento y Operación, S.A. de C.V.” para el uso, aprovechamiento y explotación de las áreas de agua y terrenos del dominio público de la Federación y de sus obras e instalaciones.

Siete años después se redefinió el área de los terrenos y áreas marítimas que comprende la concesión, estableciéndose que se trata de 457 mil 002 hectáreas, integradas por dos mil 261 hectáreas de terrenos de dominio público de la Federación y 454 mil 741 hectáreas de agua de mar territorial.

En 2002, la empresa concesionaria cambió su nombre por el de Fonatur BMO, la cual, seis años más tarde, cedió el título de concesión a las empresas "FONATUR Constructora, S.A. de C.V." y "FONATUR Operadora Portuaria, S.A. de C.V."

Finalmente, en diciembre de 2018 Fonatur Operadora Portuaria cambió su denominación por la de Fonatur Tren Maya, S.A. de C.V., la cual, en septiembre pasado, solicitó una ampliación de 25 años en el título de concesión para explotar el puerto, petición que fue negada por la Semar.

“El seis de abril de dos mil veintidós, la Secretaría de Marina, resolvió, por causas de interés público, negar a "FONATUR Tren Maya, S.A. de C.V.", la prórroga del Título de Concesión original para la Administración Portuaria Integral del Puerto de Cabo San Lucas, B.C.S., que se le otorgó el diez de abril de mil novecientos noventa y siete y sus modificaciones”, señala el decreto.

Por ello, añade que “la totalidad de los bienes, derechos, equipos e instalaciones destinados directamente a los fines de la concesión, serán administrados directamente por el Estado, a través de la Secretaría de Marina, sin costo alguno y libres de todo gravamen, de conformidad con lo previsto en el artículo 36 de la Ley de Puertos.”

Este decreto entrará en vigor a partir este miércoles 22 de junio.

...
Imagen ampliada

Se reúne Bárcena con representantes del Comité de Cuenca del Río Sonora

Presenta la titular de Semarnat la propuesta del gobierno federal para atender las necesidades en materia de salud, agua y remediación del suelo.

Se reúne Sheinbaum con Sisan Segal, presidenta de AS/COA

La mandataria informó sobre el encuentro a través de redes sociales.

Obtiene 'Alito' amparo contra solicitud de alerta migratoria del INM

La determinación de los magistrados se llevo a cabo el pasado 24 de abril durante una sesión ordinaria que se celebro vía remota.
Anuncio