°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pronto habrá anuncios de inversiones, adelantan Ken Salazar e IP

Los sectores privado del país y de EU harán pronto anuncios “importantes” de inversión, aseguraron el embajador estadunidense en México, Ken Salazar, y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, el 17 de junio de 2022. Foto tomada del Twitter de @cceoficialmx
Los sectores privado del país y de EU harán pronto anuncios “importantes” de inversión, aseguraron el embajador estadunidense en México, Ken Salazar, y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, el 17 de junio de 2022. Foto tomada del Twitter de @cceoficialmx
17 de junio de 2022 14:46

Ciudad de México. Los sectores privado del país y de Estados Unidos harán pronto anuncios “importantes” de inversión, aseguraron el embajador estadunidense en México, Ken Salazar, y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

“El interés de los empresarios mexicanos de trabajar con Estados Unidos es un interés muy grande, muy auténtico, el interés de las empresas de Estados Unidos en invertir aquí en México también es un interés grande. Cuando nos reunimos promovemos esa agenda y por eso trabajando muy de cerca con el CCE vamos a hacer unos anuncios importantes”, dijo el diplomático estadunidense después de reunirse en el Consejo Nacional del organismo de la iniciativa privada.

“Vamos a hacer anuncios importantes… México está ahorita en un momento muy importante en captación de inversiones, hemos estado ayer todavía con los franceses, los acompañamos y ya están abriendo oficinas para empezar a hacer inversiones importantes”, apuntó Francisco Cervantes Díaz, presidente del CCE.

Aunque no especificó en qué sectores se observarán mayores montos de inversión en los anuncios, señaló que el sector privado está trabajando con los gobiernos estatales para atraer inversiones como el nearshoring o relocalización de empresas.

“El embajador ha estado promoviendo mucho el sureste, ha estado visitando mucho la parte Transítsmica”, anotó antes de señalar que sólo se trata de inversiones privadas.

“Todavía no cuantificamos el monto, pero hay mucho interés, ayer estuvimos con la Cámara de Comercio Dubai que abrió la oficina, estuvimos anteayer con el canciller (Marcelo Ebrard), con el ministro de inversiones de Arabia Saudita”, puntualizó.

Salazar anotó que la reunión con el CCE fue buena. “La relación económica entre los Estados Unidos y México es una relación muy integrada con mucha oportunidad para el futuro, entonces hablamos de todos los lazos que tenemos y los lazos al futuro, entonces tenemos un gran optimismo”, anotó.

Imagen ampliada

Aseguradoras litigan con el SAT por adeudos de hace 10 años

La Cámara de Diputados busca destrabar el conflicto con un “estímulo fiscal”, que implicaría la condonación de alrededor de 175 mil mdp, además de permitir que los pagos sean en parcialidades.

Cierre de frontera con EU debilita las exportaciones agroalimentarias

Desplome en el segmento bovino a causa del brote de gusano barrenador arrastra la caída anual de 4.9%

Inicia funciones la CRT, nuevo regulador en telecomunicaciones

La comisión regulará, supervisará y promoverá el uso, aprovechamiento y explotación del espectro radioeléctrico, los recursos orbitales, los servicios satelitales y de telecomunicaciones, y promoverá la inversión en el sector.
Anuncio