°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

FGR, el gran obstáculo para resolver el caso Ayotzinapa: Rosales

Madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa realizan diversas actividades como parte del quinto día de la jornada de lucha en la sede de la FGR, en la Ciudad de México, el 15 de junio de 2022. Foto Cristina Rodríguez
Madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa realizan diversas actividades como parte del quinto día de la jornada de lucha en la sede de la FGR, en la Ciudad de México, el 15 de junio de 2022. Foto Cristina Rodríguez
15 de junio de 2022 14:05

La Fiscalía General de la República (FGR) es el “gran obstáculo para resolver el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa”, afirmó el asesor jurídico de los familiares de los estudiantes desaparecidos, Vidulfo Rosales, y emplazó a la FGR a que “si en tres meses no nos dan resultados, renuncien todos”.

Durante una manifestación realizada en la sede de la FGR que encabeza Alejandro Gertz Manero, el litigante sostuvo que “en esta institución hay funcionarios enquistados que obstaculizan las investigaciones y que están interesados en que las indagatorias no avancen”.

Rosales señaló que muestra de la “ineptitud” de todos los funcionarios de la FGR es que en cuatro años no se ha cerrado una línea de investigación y judicializado el expediente que refiere que policías municipales de Huitzuco se llevaron un grupo de estudiantes que ya habían sido detenidos en Iguala.

 

Foto Cristina Rodríguez

 

Agregó, que personal de la Policía Federal Ministerial ejecutó a Juan Salgado Guzmán, El Indio, uno de los mandos de Guerreros Unidos que tenía información importante del paradero de los estudiantes y que ya había aceptado colaborar con las investigaciones, y cuando se pretendió ejecutar una orden de aprehensión en su contra en septiembre de 2021, en el municipio de Metepec, Estado de México, los agentes federales lo ejecutaron y que de acuerdo peritajes se hizo un uso excesivo de la fuerza y lo abatieron. “Hay gente de la FGR interesada en que no avancen las investigaciones”.

 

También, apuntó la FGR no ha hecho nada porque sea entregado a la justicia mexicana Tomás Zerón de Lucio, ex director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), y quien tiene órdenes de aprehensión pendientes de cumplimentarse.

Por ello, Vidulfo Rosales señaló: “les damos tres meses para que nos den resultados, si no, renuncien porque les ha quedado grande el puesto y la responsabilidad. Váyanse todos, porque es una institución incapaz de dar verdad y justicia a uno de los casos más emblemáticos de violaciones a los derechos humanos”.

La movilización continúa y en estos momentos un grupo de padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos se reúnen con el fiscal especial para el caso Ayotzinapa, Omar Gómez Trejo.

Foto Cristina Rodríguez

 

 

Imagen ampliada

Reunión con el presidente de Guatemala próximo viernes y trilateral con Belice: Sheinbaum

La mandataria informó que más tarde, ese mismo día también habrá una reunión trilateral en Calakmul, a la cual asistirá el primer ministro de Belice, Johnny Briceño.

Todos podrán ser escuchados en el proceso de elaboración de la Reforma Electoral: Pablo Gómez

Se realizarán encuestas de opinión cuyos resultados se conocerán en octubre, además de la apertura de un sitio de internet, así como foros y debates.

Gobierno apoya para que mexicanos salgan en pocos días del centro de reclusión 'Alcatraz': CSP

Algunos de los connacionales detenidos quieren iniciar un juicio en EU para evitar su deportación, por lo que el consulado también se encarga de brindarles el apoyo jurídico que sea necesario, informó la presidenta Sheinbaum.
Anuncio