°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pronostica OMC un futuro económico difícil

La directora Ngozi Okonjo-Iweala habló al iniciar la conferencia de la OMC, su reunión de más alto nivel en cuatro años y medio. Foto Afp
La directora Ngozi Okonjo-Iweala habló al iniciar la conferencia de la OMC, su reunión de más alto nivel en cuatro años y medio. Foto Afp
Foto autor
Ap
12 de junio de 2022 10:56

Ginebra. La directora de la Organización Mundial del Comercio pronosticó un camino difícil por delante en momentos en que el mundo encara problemas como la pandemia, la escasez de alimentos y el agotamiento de recursos pesqueros.

La directora Ngozi Okonjo-Iweala habló al iniciar la conferencia de la OMC, su reunión de más alto nivel en cuatro años y medio.

En momentos en que algunos cuestionan la relevancia de la OMC, Okonjo-Iweala expresó esperanzas de que la conferencia –con la asistencia de más de 120 ministros de los 164 países miembros– logre avances en cuanto a la reducción de las desigualdades y el fomento de un comercio libre y justo.

Okonjo-Iweala reconoció que el organismo basado en Ginebra necesita reformas.

“El camino será accidentado y turbulento. Habrá minas en el camino”, declaró Okonjo-Iweala a reporteros ante de la inauguración del evento.

“Tendremos que navegar esas minas y ver cómo podemos cumplir con uno o dos objetivos”, añadió.

Insistió en que el comercio mundial ha sacado de la pobreza a mil millones de personas, pero admitió que los países pobres –y las personas pobres en países ricos– suelen quedar rezagados.

Apuntó a la escasez de alimentos provocada por la invasión rusa de Ucrania, donde el bloqueo de puertos ha impedido la exportación de entre 22 millones y 25 millones de toneladas de granos.

Los ministros participantes debatirán el levantamiento de restricciones a las exportaciones de alimentos a fin de aliviar la presión sobre países que sufren una carencia de trigo, fertilizante y otros productos. También debatirán un mayor apoyo al Programa Mundial de Alimentos de la ONU para que pueda dar más alimentos a países necesitados.

Imagen ampliada

SAT impugnará decisión sobre evasión fiscal de Alejandro Irarragorri: Sheinbaum

El presidente del Grupo Orlegi y propietario del equipo Santos está acusado de evasión de impuestos ocurrida en 2017 sobre operaciones de compra-venta de jugadores.

Revoca CNBV licencia para operar a CI Banco

El IPAB inició el proceso de liquidación de esta institución que fue acusada por EU de facilitar el lavado de dinero de los carteles de la droga.

Trump sopesa aumento “masivo” de aranceles a importaciones chinas

El presidente de EU dijo carecer de motivos para reunirse con su par de China, Xi Jinping.
Anuncio