°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En un año será efectivo el derecho gratuito a la salud, ofrece AMLO

Personal del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias durante la lucha contra la pandemia de covid-19. Foto Marco Peláez / archivo
Personal del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias durante la lucha contra la pandemia de covid-19. Foto Marco Peláez / archivo
09 de junio de 2022 11:25

Tras reconocer que en algunos instituciones aún prevalece el cobro por cuotas de recuperación para atención médica y medicamentos, el presidente Andrés Manuel López Obrador se fijó un plazo de un año para que estas prácticas se erradiquen completamente y el derecho a la salud gratuito no sea letra muerta. 

Durante su conferencia de prensa, el mandatario estimó que en la actualidad, el suministro de medicamentos en las instituciones públicas alcanza ya el 90 por ciento cuando, al comienzo de su administración, según dijo, había un 50 por ciento. Lo que prevalecía entonces era una gran corrupción que se está erradicando, por eso se desataron todas las críticas. Estuvo duro, pero ya “estamos muy avanzados”. Aseguró que esto es el estado del Bienestar.

En otro orden, adelantó que esta tarde se reunirá con los alcaldes de los municipios oaxaqueños más afectados por el paso de Agatha para acordar la entrega de apoyos directos a la gente damnificada. En este marco, dijo que se han erradicado viejas prácticas en donde se aprovechaban los desastres naturales para que, a través del Fondo Nacional de Desastres, pero que en realidad servía para vender a sobre precios láminas y otros enseres.

Imagen ampliada

Veracruz: ocho detenidos por venta ilegal de combustible; incautan 250 mil litros

Los hechos ocurrieron en el municipio de Perote, informaron las secretarías de Marina, Defensa y Seguridad, así como Guardia Nacional, Pemex y la FGR.

Tras disputar su lugar junto a Harfuch, vicecoordinadora de Morena en San Lázaro se disfraza de 'batichica'

La diferencia la tuvo con la presidenta de la Comisión de Seguridad en la Cámara de Diputados, la morenista Jessica Saiden, quien aseguró en días pasados que todas las mujeres de México querrían ser las 'batichicas' de García Harfuch.

Carmen Urías es la nueva directora de Comunicación Social del Tribunal Electoral

Carmen Urías Palma era la encargada de despacho de Comunicación Social del Instituto Nacional Electoral.
Anuncio