°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Descarta CNDH riesgo para libertad de expresión por política de Estado

Comunicadores de diferentes medios de información en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
Comunicadores de diferentes medios de información en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
08 de junio de 2022 19:47

Ciudad de México. La libertad de expresión no se encuentra en riesgo por una deliberada política de Estado, o por condiciones legales adversas a su ejercicio, “sino que vivimos una violencia cuyas causas deben combatirse desde la raíz no sólo por la violencia focalizada”, señaló la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

En el marco Día de la Libertad de Expresión, que se conmemoró el martes pasado, indicó que a ello se suman las condiciones laborales adversas por parte de algunas empresas y medios de comunicación, que no les garantizan a periodistas y comunicadores las condiciones mínimas para ejercer su profesión a plenitud.

En un pronunciamiento, también reiteró el llamado “a los diversos poderes que conforman al Estado mexicano para garantizar y respetar el derecho del pueblo de México a la información, al debate de las ideas y al periodismo de investigación, y crear las condiciones propicias para que las personas periodistas y comunicadoras ejerzan su profesión en un clima de paz y seguridad”.

La CNDH aprovechó esta conmemoración para invitar a las personas “a ejercer las labores del periodismo y la difusión de información con total apego a la ética y la legalidad, alejándose de intereses particulares, bien sean políticos o económicos, ya que su labor de informar permea en la opinión y conducta de la sociedad mexicana y ello conlleva una responsabilidad inexcusable”.

En este sentido, expuso que resulta preocupante “que detrás de algunos medios de información que impactan directamente en la opinión pública existan actores políticos, que tras la fachada de generar pluralidad en los medios, intentan imponer una agenda y una visión del país que corresponde sólo a sus intereses particulares y que, por ende, genera desinformación”.

Imagen ampliada

Positiva la creación de comisión en Morena para revisar afiliación de militantes: Sheinbaum

Me parece bien que la actual dirigencia haya decidido que las personas que se integren deban ser revisadas con mayor detalle, dijo frente a la polémica de José María Tapia, ex funcionario con Peña, quien busca ser candidato para Querétaro.

Enviará Sheinbaum iniciativa de reforma a leyes secundarias para el combate a la extorsión

Se pretenden adecuaciones al Código Penal Federal, al Código de Procedimientos Penales, a la ley federal contra la delincuencia organizada y a la Ley Nacional de Extinción de Dominio.

Zaldívar: hay campaña contra la Ley de Amparo

Garantiza que se fortalecerá la protección al pueblo en caso de actos injustos de la autoridad.
Anuncio